VINO

135 vinos del Penedès reciben 90 puntos o más en La Guía Peñín 2014

Viñedos del PenedèsUn total de 135 vinos de la DO Penedès –de los 385 presentados en la cata para su valoración– han sido calificados con más de 90 puntos en la nueva Guía Peñín 2014, aumentando así en un 17,03 % las referencias con más puntuaciones respeto el 2013.

Este es el resumen por bodegas:
– 13 vinos: Albet i Noya
– 8 vinos: Colet
– 7 vinos: Jean Leon, Miguel Torres y Mont-Rubí
– 6 vinos: Augustus, Gramona,  Sumarroca y Jané Ventura
– 5 vinos: Pardas y Parés Baltà
– 4 vinos: Raventós i Blanc y Naveran
– 3 vinos: Racaredo, Juvé & Camps, Loxarel y Can Ràfols dels Caus
– 2 vinos: 1+1=3, Alemany I Corrio, Can Estella, Respallet Viticultors, Castell D’Or, Casa Ravella, Cavas Hill, Emendis, Mas Candí, Maset del Lleó y Finca Can Ramon
– 1 vino: Agustí Torelló Mata, Can Camps, Bodegues Miquel Jané, CastellRoig, Lavernoya, Valldosera, Viladellops, Giró Ribot, Marqués de Gelida, Mas Bertran, Mas Can Colomé, Oriol Rosell, Torelló, Torre del Veguer y Valldolina

En Cataluña las dos Denominaciones de Origen que destacan por el número de vinos con más de 90 puntos son el Priorat (133 vinos) y el Penedès (135 vinos), quedando el resto ya bastante distanciadas de estas cifras. En cuanto a vinos destacados por su calidad-precio, Priorat tiene 4 y Penedès destaca con 72.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.