GASTRONOMÍA

14 chefs colaboran en un libro sobre Cocina Catalana

Llibro cuina catalanaSe trata de la producción más ambiciosa realizada hasta ahora sobre la Cocina Catalana actual. Un libro prologado por Ferran Adrià, con 400 páginas, 168 recetas y más de 1.000 fotos únicas.

Los cocineros que han participado en el libro han sido: Joan y Jordi Roca, Carme Ruscalleda y Raül Balam, Xavier Pellicer, Quim Hernández, Paco Pérez, Ramon Freixa, Carles Abellán, Joan Bosch, Nandu Jubany, Oriol Rovira, Ada Parellada, Fina Puigdevall y Pere Planagumà, Jaume Subirós y Carles Gaig.

La obra traza un recorrido por la Nueva Cocina Catalana en función de la temporalidad –primavera, verano, otoño e invierno– de la mano de los mencionaos chefs que, a través de 4 menús cada uno, muestran los grandes rasgos de la nueva manera de cocinar en Cataluña, cada uno de una forma original y diferente. Eso sí, todas las propuestas se presentan para que se puedan realizar en casa.

Al mismo tiempo se ofrece un recetario completo de 168 recetas, con platos y postres, que representan lo mejor de la cocina catalana actual, visto a través de nuestros mejores chefs de hoy.

Se trata de una cocina de proximidad que combina el respeto por la tradición con la innovación pero que, por encima de todo, apuesta por los productos del territorio y de la temporada. Los autores que firman las recetas de este libro son unos excelentes representantes de esta manera de entender la gastronomía.

El reto del libro: adaptar las recetas de 14 grandes cocineros a las posibilidades que ofrecen las cocinas domésticas y conseguir que una buena parte de los lectores se animen a realizarlas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.