GASTRONOMÍA

Pamplona regresa a su pasado medieval

mercado medieval

Foto: Antonio Olza

Ceramistas, plateros, copistas, alfareros, carpinteros, zapateros o perfumistas se instalarán esta tarde en las calles del casco viejo de Pamplona y permanecerán hasta el domingo para mostrar al público cómo se trabajaban los materiales en la Edad Media. Durante todo el fin de semana, un enorme mercado medieval con más de cien puestos de artesanía y gastronomía conmemorará el Privilegio de la Unión, otorgado por Carlos III el Noble el 8 de septiembre de 1423 para unir los burgos de Navarrería, San Cernin y San Nicolás en un solo Ayuntamiento, el de Pamplona. Podrán comprarse toda clase de productos gastronómicos como chocolate, embutidos, vinos, quesos, pastas o mermeladas, junto con otras muchas especialidades como artesanía medieval, jabones, juguetes de madera, perfumes, platería, pendientes, ropa y zapatos. El mercado medieval abrirá hoy viernes 6 de septiembre de 18:00 a 21:00 horas y durante el fin de semana el horario será de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Más información: www.turismo.navarra.es

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.