RESTAURANTES

Cocina de autor para celebraciones en El Cim

El Cim ofrece platos de estilo mediterráneo y de fusión

Foto by Jordi Bedós (LlokFoto)

El restaurante El Cim, inaugurado hace ahora 45 años por el abuelo de los actuales propietarios como el Hostal del Cim, se dedica a las celebraciones de todo tipo de acontecimientos, tanto privados como de empresa. Su característica distintiva, además de su espectacular ubicación, muy cerca del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt en la provincia de Barcelona, es su cocina: no ofrecen catering sino cocina propia de autor, de estilo mediterráneo y de fusión. Platos con sabores excepcionales, siempre de última tendencia y calidad. Además, no tienen propuestas cerradas sino un gran abanico de primeros, segundos y postres y una carta de vinos con más de mil referencias. El chef, Pere Forrellat, y su equipo de cocina diseñan cada menú según las directrices de los clientes, adaptándolos al estilo de cada uno. Eso sí, en El Cim trabajan a partir de grupos de 50 personas y con un precio mínimo, ya que ofrecen la reserva en exlusiva de la finca y los jardines.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.