GASTRONOMÍA

Alimentaria 2014 busca compradores en mercados emergentes

Imagen de Alimentaria 2012

La feria Alimentaria ya ha comenzado a calentar motores y lo ha hecho viajando por medio mundo para identificar y abrir nuevos mercados exteriores a las empresas expositoras de su próxima edición, que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril del próximo año. El salón de Alimentaria Exhibitions está centrando sus acciones de promoción internacional en los mercados latinoamericano, norteamericano y asiático donde las exportaciones agroalimentarias tienen gran potencial de crecimiento.

Hasta el momento, la organización de Alimentaria ha mantenido entrevistas con compañías distribuidoras, importadores y asociaciones de Japón, EE.UU, Dubái y México. Próximamente continuará la búsqueda de compradores en China, Brasil y Francia, ya que también Europa continúa siendo destino preferente.

El director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, reconoce que en esta edición Alimentaria está absolutamente volcada en la internacionalización para reforzar la vocación exterior del sector y contribuir a que las empresas participantes accedan a nuevos mercados. Valls asegura que el principal objetivo es que el salón «exhiba la magnitud y el potencial exportador del mercado agroalimentario a los operadores internacionales». En este sentido para Alimentaria 2014, se prevé aumentar la visita de compradores internacionales y conseguir agendar más de 8.000 reuniones de trabajo entre expositores y profesionales de delegaciones visitantes de 60 países.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.