VINO

La DO La Mancha entrega los Premios Solidarios 2025

La periodista Ana Iris Simón, el humorista Álvaro Casares, la película ‘El cautivo’ de Amenábar y la actriz Ana Obregón han recibido los galardones solidarios 2025.

El acto, celebrado anoche en el auditorio del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, fue conducido con gran soltura, una edición más, por la periodista y presentadora de Antena 3, Lorena García.

“Mi carrera mi importa poco, es el valor de las personas lo que queda. Dedico el premio al amor de vida que está en cielo y en la tierra.” Con estas palabras, visiblemente emocionada en recuerdo de su hijo fallecido Aless Lequio, Ana Obregón protagonizaba uno de los momentos más emotivos de la Gala de los Premios Solidarios 2025. La polifacética actriz y presentadora de televisión recogía el Galardón Honorífico y destinó los 5.000 euros a la Fundación Aless Lequio para una mayor implicación en la investigación del sarcoma de Ewing y otros cánceres poco comunes que afectan a jóvenes, adolescentes y niños.

Con estos Premios Solidarios 2025, el Consejo Regulador además quiere subrayar el talento de aquellas personas en las diferentes facetas del ámbito deportivo, comunicación o artes escénicas, con un carácter, además, altruista, ya que la cuantía del Premio (5.000  €) va destinada a las ONG o asociaciones elegidas por el propio galardonado. En palabras del propio Presidente de la Inteprofesión CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla, galardonados que son “ejemplo y acicate para la sociedad en sus diferentes facetas”. Y es que como ha remarcado el Presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde “el vino de La Mancha se ha convertido en un símbolo de nuestro hidalgo caballero”.

Ana Iris Simón, Premio Solidario en ‘Comunicación’

La joven periodista, natural de Campo de Criptana, fue la primera en subir al escenario para recibir el Premio Solidario en la faceta comunicativa. Rostro conocido con su aparición en diferentes medios de comunicación, tuvo muy presente a sus ancestros como en su libro ‘Feria’. “Este premio se lo dedico a mi abuelo Vicente, agricultor que a veces parecen invisibles pero que tan bien encarnan ese paisaje manchego”. El cheque con los 5.000 euros fue a parar a UNRWA España, la agencia de la ONU que trabaja con los refugiados  palestinos. 

Álvaro Casares, Premio Solidario en ‘Artes Escénicas’

El toque simpático lo puso Álvaro Casares, quien subrayó “el humor manchego es sarcástico pero único como los vinos de La Mancha. Por ello no voy a leer nada preparado porque no sería cómico sino político”. Fenómeno social y mediático en las redes sociales desde la pandemia, el actor y cómico de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), actualmente de gira con su espectáculo “Check, un show bien”, destinó su galardón a la Fundación AMAI TLP, que cumple 25 años desde su creación con una vocación centrada en apoyar a las personas que sufren trastorno límite de la personalidad y a sus familiares. 

‘Cautivo’ de Amenábar, Premio Solidario a las Artes, en Cine

Dentro también del campo de la interpretación el Consejo Regulador de la DO La Mancha quiso reconocer a la película  El Cautivo” de Alejandro Amenábar, como uno de los “fenómeno cinematográficos del año en las salas de cine españolas”. Para el Consejo Regulador, “más allá de su polémica, ha querido subrayar su gran talento artístico” elogiando que haya escogido “un episodio poco conocido de la vida de Cervantes, autor de la obra que dio vida a Don Quijote de La Mancha, logotipo universal y embajador de los vinos de La Mancha dentro y fuera de nuestras fronteras”. “Me encantaría que esta película contribuyera a difundir La Mancha en el mundo”, fueron las palabras de Alejandro Amenábar, director de ‘El Cautivo’, quien no pudo asistir a la gala pero envío un vídeo de agradecimiento. En su lugar, recogía el galardón el productor de la película, Simón de Santiago. Los 5.000 euros del Premio han sido derivados también a UNRWA ESPAÑA, la agencia de la ONU, para los refugiados palestinos. 

Premios Profesionales

En el apartado de los Premios Profesionales, la Denominación de Origen La Mancha reconocía la trayectoria del sumiller, Antonio Vizcaíno, próximo a su jubilación, por su experiencia docente formando a los profesionales de la Escuela  Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Este veterano formador subió al escenario acompañado de dos de sus antiguos alumnos, hoy sumilleres profesionales como Alex Pardo y Hania Caballero.

El Premio al Restaurante del año según la Denominación de Origen La Mancha fue para el Restaurante Las Musas, de Campo de Criptana (CR), un establecimiento, adherido a la Ruta del vino de La Mancha, que hoy día ofrece una experiencia gastronómica única para el visitante desde su emplazamiento junto a los molinos de viento criptanenses y una selecta carta de vinos DO La Mancha, que a juicio de su Jefe de Sala, Reyes Ramírez, “nos dan una seguridad de poder ofrecer  vinos de mucha calidad, además muy sobresalientes últimamente en la apuesta por el Airén”. 

Cerraba el acto, la Consejera Portavoz de Castilla-La Mancha, Esther Padilla para quien ““la Denominación de Origen La Mancha no solo ha promocionado el vino con acierto también ha construido región con estos Premios”.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.