VINO

Jornada de puertas abiertas en LaFou Celler

LaFou Celler

Mañana sábado 22 de junio la bodega LaFou celebra una jornada de puertas abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. Durante todo el día se podrá visitar la nueva bodega de la Terra Alta, conocer de primera mano las nuevas instalaciones, la historia y el proceso de restauración del edificio y el diseño de la bodega, y probar sus vinos de garnacha: LaFou de Batea, LaFou Els Amelers y LaFou El Sender. Se trata de una actividad gratuita.

LaFouCeller nace en 2007 en Batea, en la Terra Alta (Tarragona), como un proyecto personal de Ramon Roqueta Segalés, joven miembro de una familia con larga tradición vinícola. Entusiasta de la garnacha y en busca del paraje que mejor la representara, Ramon Roqueta escogió una finca rústica de 60 hectáreas donde la bodega y el viñedo se encuentran separados por unos pocos kilómetros, y en la cual se cultiva y elabora una de las variedades más ricas e identitarias de la viticultura catalana: la garnacha, que en la Terra Alta encuentra una expresión diferencial. Ramon Roqueta trabaja, día en día, para hacer de los vinos de esta bodega uno de los referentes de la Terra Alta.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.