VINO

Arranca la quinta edición de The Wine Edition

La quinta edición del congreso internacional del vino tiene lugar en Ifema del 27 al 29 de enero en el marco de Madrid Fusión.

Pilar Cavero llevó ayer a los asistentes, en el primer día del congreso, a regiones como Canarias, Grecia o Azores, para descubrir el carácter único de los vinos volcánicos.

Por otro lado, el storytelling como herramienta para vender vino, construir marca y comunicar de manera eficiente, fue el protagonista de la sesión teórica de Ferran Centelles, Gabriel García de Oro y Elisa Errea. Mohamed Benabdallah, sumiller de Etxebarri, por su parte, sorprendía a los asistentes con una interesante cata de vinos elaborados a partir de aligoté, la variedad blanca olvidada de Borgoña.

Los maridajes sin alcohol corrían a cargo de la británica Henrietta Lovell, con el té como aliado gastronómico, mientras Samuil Angelov cerraba la primera jornada haciendo un repaso a la cultura finlandesa de los vinos de frutos rojos.

Finalmente, el primer Vinomio de esta edición ha mostrado las posibilidades culinarias de los vinos naturales de la mano de Rafa Peña, chef y copropietario de Gresca, y Alberto Segade, sumiller y jefe de sala de Kadeau**.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.