GASTRONOMÍA

Rubén Arnanz se alza como el ‘Campeón Mundial de Cocina con Trufa’

El chef español Rubén Arnanz se ha alzado con el título en el IV Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’ que se ha celebrado en Soria, con participación de ocho chefs internacionales y que está organizado por la Junta de Castilla y León.

El jurado ha valorado el trabajo del chef ganador y le ha otorgado un premio consistente en 4.000 euros y también se ha alzado con el premio popular.

Además, se ha otorgado el segundo premio al chef mexicano Fernando Paquini, dotado con 2.000 euros y un tercer premio de 1.000 euros, que ha recaído en Zennon Christian de Nueva Zelanda.

El plato propuesto por el equipo español, capitaneado por el segoviano Rubén Arnanz y que llevaba el nombre de “Un paseo por el bosque” es en palabras del chef una oda a la trufa, y en qué mejor sitio que hacerlo en la provincia de Soria, y con dos acompañantes de excepción el cerdo ibérico y la bellota. El plato traslada al comensal al bosque soriano en esta temporada de trufa, a las dehesas sorianas. Y un encuentro de manera natural entre ese bosque, el cerdo y ese tesoro escondido bajo tierra micorrizada. Para ello el plato ganador propone un royal de morro de cerdo con trufa y bellota en cinco matices distintos y así dar elegancia y complejidad al plato.

El concurso ha contado con ocho equipos de cocineros procedentes de Bulgaria, Argentina, Italia, México, Nueva Zelanda, Tailandia, Sudáfrica y España, que han participado elaborando un plato de cocina con trufa como ingrediente protagonista. Las diferentes creaciones han sido valoradas por un prestigioso jurado, presidido por el afamado chef y presentador de televisión, Alberto Chicote. Junto a él, han formado parte del jurado profesionales de la gastronomía, el turismo y la cocina como Pilar Salas, directora de la revista gastronómica ‘7 Caníbales’; Alberto Molinero, estrella Michelín en el restaurante ‘La Roca’ (Miranda de Ebro); Reyes López, responsable de las relaciones exteriores del Grupo Gourmets y directora de la revista Club de Gourmets; Ángel Parada, vicepresidente de la Real Academia de Gastronomía; y Javier Pérez Andrés, periodista especializado en vino, agroalimentación y turismo, Premio Nacional de Gastronomía, Hostelería y Sumillería.

El Concurso Internacional Cocinando con Trufa es uno de los actos centrales de la temporada de Trufa Negra de Invierno que se celebra en Soria y que se alargará hasta finales de marzo. La semana posterior a este certamen gastronómico se celebrará la XXI Feria de la Trufa de Abejar. Es una de las ferias truferas más importantes y antiguas de España dedicada a este hongo y la de mayor seguimiento internacional por visitantes y expositores.

Además, desde la semana que viene, podrán degustarse en la provincia de Soria 22 menús y platos, donde la trufa negra de Soria será protagonista, repartidos por los restaurantes de la provincia dentro de las Jornadas de Soria y Trufa que durarán hasta finales de marzo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.