VINO

Finaliza la vendimia en la DOP Islas Canarias Canary Wine

La campaña de vendimia ha llegado a su fin en las distintas bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Islas Canarias Canary Wine.

Una vendimia larga, como viene siendo usual, de producción media y excelente calidad.

Transcurridos ya tres meses desde que diera inicio, la Denominación de Origen Islas Canarias Canary Wine culmina la vendimia 2021.

La presente cosecha ha sido media en producción y excelente en calidad, entrando la uva en las bodegas adscritas a la Denominación de Origen con un estado sanitario inmejorable y muy buenos parámetros, lo que se ha traducido en unas fermentaciones sin problemas y unos vinos que prometen.

El año comenzó con un buen régimen de lluvias, lo que favoreció un buen desarrollo vegetativo de las plantas, con episodios de lluvias persistentes en verano -que ocasionaron algún ataque de mildiu- y de temperaturas anormalmente altas para esa época del año, aunque afortunadamente se ha logrado mantener una producción media.

La Denominación de Origen Islas Canarias Canary Wine, conformada en la actualidad por 351 viticultores que entregan su uva a 32 bodegas adscritas a la misma, recolectaron el presente año entorno a 1.450.000 kilogramos de uva, cifra esta que supera la vendimia de 2020 en, aproximadamente, 300.000 kilogramos. Entre las variedades blancas más introducidas destacan listan blanco, malvasía aromática y marmajuelo, siendo las variedades tintas predominantes listan negro y vijariego negro.

Como novedad para este año, primero de vendimia con el nuevo Pliego de Condiciones en vigor, destacan el reconocimiento de las menciones Tenerife y Fuerteventura como unidades geográficas menores, pudiéndose a partir de ahora incluir en la etiqueta el nombre de estas islas siempre y cuando las uvas procedan al 100% de las islas y haya sido elaborado y embotellado en la misma isla. Igualmente se reconocen como unidades menores a los municipios siempre que se cumpla la condición de origen de las uvas, elaboración y embotellado en el interior de este. Tanto en el caso de las Islas como de los municipios dichos nombres se podrán reflejar en la etiqueta con el mismo tamaño que la DOP y el Consejo Regulador emitirá contraetiquetas específicas para cada caso, al igual que sucederá con los vinos de parcela.

Además, y como gran novedad, se acepta la mención de Vino de Parcela que es aquel vino elaborado a partir de uvas de las parcelas incluidas en un paraje o sitio rural de características edáficas y microclima que lo diferencia de los de su entorno, adaptándose a la Ley 6/2019 de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias.

Este nuevo Pliego no es sino la más eficaz herramienta con la que contarán a partir de ahora los viticultores y las bodegas adscritas a la Denominación de Origen Islas Canarias para diferenciar de forma correcta, con las necesarias garantías para el consumidor, sus elaboraciones, poniendo en valor la singularidad de los Canary Wine.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.