VINO

Los ‘Sabores de la provincia de Sevilla’ seducirán los paladares madrileños

Madrid acogerá desde hoy hasta el próximo jueves la primera edición de la semana de Sabores de la Provincia de Sevilla bajo el lema «Sevilla tierra de vinos – Enoturismo Sevilla Siglo XXI».

Potenciar la marca «Sabores de la provincia de Sevilla», dinamizar la oferta gastronómica, enológica y turística de la provincia andaluza y promover los vinos y licores amparados bajo esta marca serán los retos principales del evento.

31 empresas del sector agroalimentario sevillano y adscritas a la marca «Sabores de la provincia de Sevilla» respaldarán la acción en la capital española con sus productos en showrooms, clases magistrales y menús-maridaje.

Los madrileños podrán disfrutar de los menús-maridaje a un precio de 40€ el martes 14 y el miércoles 15 de septiembre a las 21:30 horas.

La Asociación de productores de vinos y licores de la provincia de Sevilla con el patrocinio de la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, organiza en Madrid la primera edición de la semana de «Sabores de la provincia de Sevilla» del 13 al 16 de septiembre. Una acción que acogerá a los sectores relacionados con el turismo, el vino y la gastronomía.

Durante los cuatro días se impartirá al público profesional de Madrid numerosos showrooms, clases magistrales y menús-maridaje elaborados a partir de productos agroalimentarios sevillanos. Con ello, organizador y patrocinador pretenden alcanzar los objetivos de potenciar la marca «Sabores de la provincia de Sevilla», promover los productos agroalimentarios amparados en ella (que incluye vinos y licores) y dinamizar la oferta enológica, gastronómica y turística de la provincia.

Las jornadas se iniciarán con la presentación oficial a los medios de comunicación madrileños en el céntrico Hotel Casa Suecia. Este acto contará con las intervenciones de Rafael Salado – presidente de la Asociación de productores de vinos y licores de la provincia de Sevilla, Manuel Cornax Campa – presidente de la Asociación de hoteles de Sevilla y provincia; Manuel Castilla – gerente de la Asociación de Hotelería de Sevilla y provincia y, por último, Jose Luis Inarejos, presidente de la Asociación de cocineros y reposteros de Madrid (ACYRE Madrid).

Las mañanas y las tardes estarán ocupadas por demostraciones y degustaciones destinadas a los profesionales de distintas asociaciones madrileñas y contarán con la presencia de importantes asociaciones sevillanas relacionadas con el turismo, la gastronomía, el vino y la coctelería. Para enriquecer estos encuentros, se contará con el enocomunicador Fran León, Salvador Velázquez y Juan Rodríguez – presidente y secretario de la Asociación de barman de Andalucía occidental respectivamente y Juanma Muñoz, chef de Restaurante – Taberna La Malaje.

Por último, Manuel Urbano, socio-propietario y chef de Restaurante – Taberna La Malaje (Pl. de la Paja, 10) junto al ya citado Juanma Muñoz, demostrarán su particular formar de entender la cocina «mirando al sur» a través de los productos de «Sabores de la provincia de Sevilla». Los almuerzos y cenas organizados estarán orientados a demostrar la aplicación práctica de los productos participantes, así como a comprobar su versatilidad y degustar la esencia de los alimentos, vinos y licores amparados bajo la marca «Sabores de la provincia de Sevilla».

Más información sobre la experiencia gastronómica y reservas en info@lamalajerestaurante.es y en 913 642 587. Plazas limitadas.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.