GASTRONOMÍA

Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros 2012

Los tres ganadores posan con las medallas conseguidas

Álvaro Álvarez, Maties Miralles y Lluís Costa

Maties Miralles se ha alzado con el primer premio del Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros 2012 tras presentar un espectacular trabajo realizado con caramelo. El segundo premio se lo ha llevado Lluis Costa, quien ha presentado una original figura de chocolate y Álvaro Álvarez, quien ha recogido la medalla de bronce después de trabajar su presentación en base de chocolate. Los tres se han formado en la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona.

El lema de este año ha sido “el otoño”, motivo a partir del cual los concursantes han tenido que preparar una figura pastelera, además de otras especialidades como bombones, unos postres de plato, un pastel y una especialidad regional.

El Jurado de este año lo han formado reconocidos profesionales del mundo de la pastelería, entre los que se encontraban los anteriores galardonados Juan Antonio Serrano, Mejor Maestro Artesano Pastelero de España (MMAPE), Hans Ovando, Mejor Artesano Chocolatero de España (MACE) y Sergio Helguera, Mejor Joven Pastelero del CANJOP.

El Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros, que es bianual, lo organiza la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería, CEEAP.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.