MISCELÁNEA

En busca de un nuevo rey de la fabada

La final se celebrará el martes 15 de septiembre en Villaviciosa

La décima edición del concurso “La Mejor Fabada del Mundo” podrá tener un final feliz. Después de que tuviera que aplazarse por la llegada del estado de alarma tan solo tres días antes de la fecha señalada,  ahora será posible su celebración cumpliendo con todas las normas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias.
 
Así, en la actividad se seguirán todos los protocolos necesarios en la nueva situación y medidas adicionales para evitar el contacto entre los participantes. Se tomará la temperatura a la llegada, habrá gel hidroalcohólico, no podrán entrar en cocina más de dos personas de cada restaurante, lo harán por una puerta de entrada y la salida la realizarán por otra distinta para no coincidir con el siguiente participante, la entrega de premios será si el tiempo lo permite al aire libre y solo podrán asistir los participantes y los medios de comunicación.
 
Si echamos la vista atrás, está será sin duda la edición más larga de cuantas se han celebrado, pues la visita secreta de los miembros del jurado comenzó en enero. Según sus propias palabras, “ha sido la edición más igualada y más dura de todas, con un nivel de fabadas altísimo”. Los 25 finalistas que se disputarán el trono son:
Amares Gastronomía (Gijón), Bedriñana (Villaviciosa), Casa Eladia (Rozaes), Casa Narciandi (Alto de la Madera), Casa Pedro (San Juan de Parres), Casa Román (Gijón), Casa Telva (Valdesoto), Casa Zapico (Bargas, Toledo), El Chamizu de Argüerín (Argüero), El Cruce (Carcedo, Soto del Barco), El Rincón de Adi (Oviedo), Gaucho Fierro (Granda), La Consistorial (Mieres), La Corte de Pelayo (Oviedo), La Llosa de Oles (Villaviciosa), La Ménsula (Málaga), La Sauceda (Buelles), La Vizcaína (Las Caldas), La Taska Sidrería (Valencia), Lena Sidrería Gastronómica (Villaviciosa), Merendero de Covadonga, Michem (Villabona), Picu L’Salgar (La Huera de Meré, Llanes), Sidrería Prida (Nava) y Taberna Asturiana Zapico (Toledo).

La principal novedad de esta décima edición,, es que además de los premios a la mejor fabada de Villaviciosa , se fallará por primera vez el premio a la mejor fabada de menú.También es novedad que la puntuación de jurado misterioso de la fase previa puntuará en la final junto con la suma del resto de personas del jurado, presidido por Pedro Morán (Casa Gerardo), y compuesto por el presentador de informativos Telecinco, Pepe Ribagorda, Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), José Antonio Campoviejo (El Corral del Indianu) los expertos gastronómicos Juan Antonio Duyos, Gregorio García, David Fernández-Prada y Víctor Berdasco.La final se celebrará en el restaurante Casa Cortina de Villaviciosa y la entrega de premios está prevista a las 19:30h. Por temas de protocolo Covid-19 es imprescindible la confirmación de asistencia del medio y los nombres y apellidos de las personas que cubrirán el evento.El concurso La Mejor Fabada del Mundo cuenta con el patrocinio y colaboración de Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, La Tierrina Vaqueira y Pomarina, la sidra Brut de El Gaitero, y está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio.Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre hasta el momento restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011 y 2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015), Vista Alegre(2016), Gaucho Fierro (2018) y La Sauceda (2019).
 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.