MISCELÁNEA

Condes de Albarei reduce en un 77% sus emisiones de CO2 a la atmósfera

La bodega se encuentra inmersa en diferentes acciones y proyectos para la promoción de una producción del vino lo más respetuosa posible con el entorno

Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medioambiente. Un día para la reflexión y para tomar conciencia del impacto que el cambio climático está ejerciendo en nuestro planeta. Estas variaciones del clima que estamos sufriendo desde hace algunos años también pueden afectar a nuestros viñedos. Este hecho lo tienen claro en la bodega Condes de Albarei que desde su fundación han optado por una producción del vino respetuosa con el medioambiente en donde el impacto de su actividad afecte en la menor medida a su entorno.
 
Uno de los principales logros alcanzados en esta materia ha sido la reducción en un 77% de las emisiones de CO2 en el año 2019 con respecto al año anterior, cifra avalada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El firme compromiso de la bodega Condes de Albarei con el medioambiente a través de su participación en diferentes proyectos y acciones es lo que ha posibilitado alcanzar esta cifra. 
 
Además, Condes de Albarei participa en proyectos como es  el LIFE + Viñas Atlánticas, un proyecto medioambiental que nace con el objetivo de demostrar la necesidad y la viabilidad de la producción de vino “sostenible” en los viñedos de la D.O. Rías Baixas. Trabajan en minimizar el uso de productos químicos en una zona que, debido al clima atlántico, templado y húmedo que tenemos, favorece el ataque de hongos como Mildiu, Oidium y Botrytis entre otras.
 
El trabajo en el viñedo es clave, y es en donde principalmente la bodega concentra sus esfuerzos para conseguir una producción que cada año sea más sostenible. Con este fin los viticultores reciben anualmente formación por parte de expertos para minimizar la utilización de fitosanitarios empleando diferentes tipos de técnicas y acciones, siempre en perfecta coordinación con el departamento de viticultura de la bodega.
 
Una de las técnicas más innovadoras, en la que Condes de Albarei ha sido una de las bodegas pioneras en implementarla en la D.O. Rías Baixas, son los dispersores de feromonas. Se trata de  una técnica de confusión sexual para controlar la polilla del racimo de la vid. Consiste en la difusión de feromonas sintetizadas para confundir al macho y evitar su acoplamiento. Una técnica altamente eficaz  y una alternativa natural a la utilización de insecticidas.
 
Además del trabajo de campo, la bodega trabaja en otras acciones como es el reciclaje, uno de los pilares básicos de su filosofía. En el año 2019, la bodega Condes de Albarei llegó a reciclar más de 800.000 quilos de residuos.
 
Acciones que van creciendo año a año en un compromiso firme que la bodega Condes de Albarei mantiene con el medioambiente.

Más información: https://www.condesdealbarei.com/

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.