GASTRONOMÍA

Día Mundial de la Dieta Mediterránea

Tu Pasta (Madrid)

El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Dieta Mediterránea. Nuestro patriminio más conocido, saludable y tradicional.

Se originó en una franja de tierra que se conoce como la «cuna de la civilización». Esta no es otra que la cuenca del Mar Mediterráneo, una zona que fue el origen de numerosas civilizaciones con grandes aportaciones culturales, rica en alimentos de cercanía y de temporada, abundante en productos de origen vegetal y con valiosas recetas «de toda la vida».

Esta cultura, no solo recoge una forma ideal de alimentarse, sino que también posee un estilo de vida completo, propio de países como España, Chipre, Grecia, Italia o Francia. Y es este valor tan completo, el que llevó a la UNESCO a declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010.

Pero los hábitos de vida propios de la sociedad actual nos han ido alejando del modelo de alimentación mediterránea, el cual se relaciona con un mejor control del peso, con ventajas para nuestra salud y con un mayor disfrute de ciertas recetas tradicionales muy bien aceptadas. Y es que factores como la falta de tiempo, la facilidad para disponer de alimentos que contribuyen a crear un ambiente obesogénico y la publicidad, han hecho que vayamos dejando de lado esta dieta tan nuestra, lo cual está repercutiendo negativamente en nuestra salud y físico.

Debemso recordar que los alimentos clave de la dieta mediterránea son:

  1. Verduras y hortalizas
  2. Frutas
  3. Lácteos
  4. Frutos secos
  5. Cereales, pastas, leguminosas tiernas y otros
  6. Aceite de oliva virgen extra
  7. Huevos
  8. Pescados y mariscos
  9. Carnes blancas
  10. Legumbres
  11. Agua
Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.