GASTRONOMÍA

Seleccionados los finalistas de los concursos de tapas de Valladolid 2019

Tapa ganadora del Mundial de Tapas 2018

La organización del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid y del Mundial de Tapas ha anunciado los participantes que disputarán, los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre, en la Cúpula del Milenio, el título de Campeón Nacional de Pinchos y Tapas y el de Campeón del Mundo de Tapas 2019. 

Una presentación en la que ha participado el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; junto con el director técnico del concurso, Luis Cepeda; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Javier Labarga y la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, María José Hernández.
 
Este año la XV edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el III Campeonato Mundial reunirán como integrantes fijos de los jurados de ambas competiciones a seis estrellas Michelin, siendo ésta la edición con mayor número de galardonados.

En el Concurso Nacional, junto a la presidenta del jurado, María José Meda de El Batán, de la Sierra de Albarracín en Teruel, estarán entre otros, Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.
 
Mientras, el presidente del jurado del Campeonato Mundial, Carles Abellán, de La Barra de Barcelona –único restaurante de tapas distinguido con estrella Michelin-, estará acompañado de tres cocineros triunfadores del Concurso Nacional: Diego Guerrero (2 estrellas Michelin en D’STAgE y campeón nacional de tapas 2009), Pablo Vicari (chef de Elkano de Guetaria, con 1 estrella Michelin y campeón nacional de tapas 2006) y Álex Múgica (subcampeón nacional en 2014 y autor de la mejor Tapa tradicional del Concurso Nacional en 2012).

LOS PARTICIPANTES

La organización también ha dado a conocer los nombres y establecimientos de los 48 participantes que este año competirán por convertirse en el nuevo Campeón de España de Tapas. Asimismo, se han anunciado los nombres, establecimientos y nacionalidades de los 16 chefs que participarán en el Campeonato Mundial, entre los que se encuentra Luis Antonio Carcas (Casa Pedro – Zaragoza), ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2018. En esta ocasión habrá participantes de 16 países y cuatro continentes.

VALLADOLID, CAPITAL DE LA TAPA

Como es habitual, además del Concurso, del 5 al 10 de noviembre, la capital vallisoletana acogerá el Festival Internacional de la Tapa, en el que se podrán probar las tapas finalistas gracias al apadrinamiento de los establecimientos hosteleros de la ciudad de los concursantes, tanto en el Concurso Nacional como en el Campeonato Mundial.

Valladolid se convertirá así, por decimoquinto año, en la capital mundial de la tapa y en un espléndido festival gastronómico dedicado al público local y visitante.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.