VINO

Familia Fernández Rivera presenta los nuevos vinos El Vínculo

Familia Fernández Rivera, pasión por el vino y la tierra. Así se define la filosofía adquirida por esta empresa vitivinícola, anterior Grupo Pesquera. Ahora, las nuevas generaciones han tomado las riendas y han adaptado su imagen y la de sus vinos a los mercados actuales, cada vez más competitivos. Eso sí, lo han hecho sin olvidar la artesanía, la tradición y el amor por la tierra de la que nacen sus vinos, factores que le han situado en el mapa enológico mundial. Así, la historia de este
grupo, referente y principal impulsor de la Denominación de Origen Ribera del Duero, continúa escribiéndose.

Familia Fernández Rivera otorga protagonismo y personalidad propias a cada una de Las unidades de negocio que conforman el grupo. Las bodegas Tinto Pesquera, Condado de Haza, Dehesa de la Granja y El Vínculo,y el HotelA F Pesquera integran la estructura de una empresa que aspira a seguir siendo un referente en elsector enológico tanto españolcomo internacional. «Familia Fernández Rivera refleja nuestra grandeza» , asegura Lucía Fernández, directora general del grupo. «El nombre visibilza a las cuatro bodegas, fundamentales en nuestra trayectoria». Además, Familia Fernández Rivera busca poner a la familia en el lugar que le corresponde: «Nuestros logros son fruto deltrabajo y la implicación de toda la famiila durante más de 40 años», sentencia Fernández. Ahora, con la incorporación de las nuevas generaciones a la estructura empresaríal, Familia Fernández Rivera afianza su maxima seña de identidad: la calidad viene marcada por la conjunción perfecta entre tradición y modernidad.

Una gran familia
¿Por qué Familia Fernandez Rivera? «Si las ideas de mi padre se consumaron y trajeron consigo a uno de los mejores vinos del mundo fue gracias a la dedicación y esfuerzo de toda una familia», aclara la actual directora del grupo. Ella, al igual que sus dos hermanas, ha nacido y crecido en Pesquera del Duero, un pueblo vallisoletano dedicado a la agricultura y la ganadería. Juntas se han criado rodeadas de viñedos y llevan dedicadas a la elaboración de vinos y la promoción del enoturismo desde la adolescencia. En el presente, lideran un grupo conformado por cinco unidades de negocio y un equipo humano de más de 120 trabajadores. Sus vinos y productos se comercializan en más de 70 países. Así, con Familia Fernández Rivera, se apuesta por poner en valor el trabajo humano y familiar que todas las personas que forman el grupo llevan desarrollando desde hace más de cuatro décadas. «Somos mucho más que Tinto Pesquera»,recuerda Femández.

En el ámbito grafico, el logo característico del grupo hace referencia a los elementos superiores del arco de piedra mítico de Pesquera de Duero. Éste,que da la entrada a la Plaza Mayor del pueblo, data de 1630 y ha sido utilizado por Familia Fernández Rivera desde el principio. En el logo de Familia Fernández Rivera, el emblemáttco arco va a estar presente en Tinto Pesquera, Condado de Haza y el Hotel AF Pesquera, convirtiéndose en el hilo conductor de todas las unidades de negocio de Ribera del Duero.

Cinco unidades de negocio
Tinto Pesquera es, a día de hoy, el buque insignia de Familia Fernández Rivera. Este vino, considerado por Robert Parker como uno de los mejores tintos del mundo (1985), ha apostado por una nueva etiqueta. Además, se considera pionera en los métodos de elaboración de la tempranilla. Y es que fue en Pesquera de Duero, allá por el año 1975, donde se empezaron a crear vinos que colocaron en el mapa a la Ribera del Duero. Su versión más moderna es MXI, un Tinto Pesquera que se lanzó al mercado en enero y que se ha consolidado como el primer proyecto de Inés Bocos Fernández, Elvíra Bocos Fernández, Lucía Pascual Fernández, Angela Pascual Fernández y Elísa Martínez Martínez. La tercera generación de esta familia de tradición vtiivinicola.
Condado de Haza, la otra gran Bodega de Ribera del Duero, también es crucial en la trayectoria de Famila Fernández Rivera. De hecho, la prestigiosa revista norteamericana Wine Spectator situó al Condado de Haza Crianza entre los mejores vinos del mundo (2012).

Los nuevos vinos de la bodega El Vínculo

La familia define esta bodega como “la más transgresora del grupo” porque “se creó en Castilla La Mancha –en Campo de Criptana- para crear grandes vinos manchegos” algo que parecía muy difícil en ese momento.

Crianza 2015-. Monovarietal de tempranillo. Color granate con borde rubí, limpio y brillante. Aromas de ciruela madura, guindas y kirsch. Notas de cacao, avellanas y toffee. Balsámicas y especiados destacando la canela. Entrada golosa en boca, amplio recorrido y redondo, con un largo post-gusto de frutas negras maduras y vainilla.

Reserva 2010- Monovarietal de tempranillo. Color granate intenso con borde rubí, limpio y brillante. Aromas a regaliz negro y mermelada de ciruela. Notas balsámicas, con toques de cacao, hoja de tabaco y vainilla. Entrada franca en boca que da paso a una boca de elegante complejidad. Se aprecian notas balsámicas y de regaliz negro. Final y post-gusto persistente.

Alejairén 2017-. Monovarietal de airén. Color amarillo pajizo intenso con ribete acerado, limpio y brillante. Sutiles aromas de flor blanca, fruta de hueso y toques cítricos. Notas balsámicas y torrefactas de bollería y pan tostado. Entrada golosa y fresca que da paso a una sensación untuosa, resultado de su paso por barrica. Final largo y ligeramente amargo que invita a seguir bebiendo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.