GASTRONOMÍA

La Sirena colabora con la iniciativa ‘Mulla’t’

La Sirena, cadena especializada en congelados, ha llevado a cabo una campaña solidaria participativa con la Fundació Esclerosi Múltiple (FEM) con el fin de recaudar fondos a favor de la esclerosis infantil. La acción se ha desarrollado en las 240 tiendas que la compañía tiene distribuidas por Cataluña, Andorra, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. Se han conseguido vender 7.383 productos.

La iniciativa ha consistido en donar el 20% de la venta de dos productos beneficiosos para la esclerosis múltiple (EM) de La Sirena (judía entera extrafina Premium; quinoa pack para el microondas), del 28 de junio al 15 de julio a favor de la FEM y en el marco del Mulla’t. La acción se ha realizado en todos los establecimientos de La Sirena y, en tan sólo 13 días de duración de la campaña solidaria, se han vendido más de 7.000 productos y la judía entera extrafina Premium ha sido la referencia que más éxito ha tenido.

Rosa Masriera, directora ejecutiva de la FEM, indica: “el hecho de que la Sirena vincule la comida sana en su proyecto solidario es muy importante para nosotros ya que está demostrado que una dieta saludable ayuda a llevar mejor la enfermedad. Además, tener presencia a pie de calle, nos ofrece una buena oportunidad para que la población se sensibilice y conozca mejor la esclerosis múltiple”. También comenta a qué se destinarán los recursos de la donación “los fondos recaudados se destinan a la esclerosis múltiple infantil. Hasta un 10% de los nuevos diagnosticados tienen su primer brote durante la infancia”. Hoy en día existen pocos servicios para niños y niñas y para sus familias, por este motivo la FEM ha decidido poner el foco en estas personas y destinar los fondos recaudados a nuevos servicios y programas dirigidos a este colectivo.

La EM es una enfermedad que afecta sobre todo a personas jóvenes y básicamente a mujeres. Es una enfermedad degenerativa de evolución incierta y que hoy en día no tiene cura. Masriera comenta “la misión de la FEM es parar el impacto, acompañando a las personas con EM en cada momento de la evolución de la enfermedad y lo hacemos con servicios de Centros Neurorehabilitadores en toda Catalunya, servicio de Intermediación laboral, un centro Especial de Empleo Servicios de atención domiciliaria, herramientas de información y conocimiento del paciente, atención emocional, etc. En estos 25 años hemos avanzado mucho pero debemos continuar ya que nuestro reto lo tenemos claro: parar la EM”.

Por su parte, Xavi Parra, Director de Marketing de La Sirena comenta: “una año más la solidaridad de nuestra sociedad en general y de nuestros clientes en particular, nos hace estar orgullosos de participar en esta iniciativa. La labor de la FEM es encomiable e imprescindible, y merece todo el reconocimiento pero también todo el apoyo, por eso desde la Sirena intentamos aportar ese granito de arena en cada edición del Mulla’t con nuestro Congelador Solidario”.

La colaboración entre La Sirena y la FEM se inició hace años con la intención de integrar a personas con discapacidad en la compañía, la directora ejecutiva de la FEM apunta que “desde la FEM hemos trabajado conjuntamente para conseguir la plena integración de una persona con EM en la sede central de La Sirena y además, hemos contado con el soporte de la cadena especializada en congelados para formar a personas con EM y otras discapacidades como reponedores y cajeros”. Además, comenta que la compañía es cliente del Centro Especial de Empleo donde se ayuda más de 100 personas con discapacidad en este centro.

La donación se engloba bajo el paraguas del “Congelador Solidario”, que empezó en el año 2016, y comprende todas las acciones de carácter social que la cadena especializada en congelados realiza con el fin de ayudar a las personas que más lo necesitan. La Sirena ha colaborado ya con FEM, Cáritas, Fundación Española del Corazón, Fundación Exit, Banco de Alimentos.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.