DESTILADOS

Spirito Vetton, la nueva ginebra española de moda

Se llama Spirito Vetton y se elabora en Extremadura. La nueva ginebra de moda ha sido elegida Mejor Ginebra de España 2018 en Londres, capital del gin-tonic, por el prestigioso jurado de los premios ‘World Gin Awards 2018.

La compañía Destilados de España es quien se encarga de producir esta ginebra que se caracteriza por ser destilada en 5 ocasiones y contener botánicos nacionales como el romero y la albahaca entro otros. La factoría extremeña ha conseguido alzarse con el título a Mejor Ginebra de España con sus dos variedades, blanca y cereza: Spirito Vetton Extra Dry, en la categoría ‘Contemporary’, y Spirito Vetton Extra Cherry en la categoría ‘Flavoured’.

Destilados de España fundada en el año 2013 por dos jóvenes ingenieros agrónomos (Marcos Rubio y Alfonso Vallejo) en la pequeña población cacereña de Zarza de Granadilla cuenta en su catálogo con referencias como Ron Añejo Granadilla y Cerveza Cerex que han logrado premios y reconocimientos en España, Bélgica, Alemania, Reino Unido y China, y actualmente exporta sus productos a tres de los cinco continentes.

Entre los premios recibidos destaca el Accésit Alimentos de España 2016 a la Iniciativa Emprendedora en la modalidad Industria Alimentaria por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Del afán y la ambición de esta joven industria por la investigación y desarrollo de las mejores bebidas destiladas, nace Spirito Vetton, nombre que surge en homenaje a los pobladores prerromanos de cultura celta que se asentaron en la zona conocida actualmente como Tierras de Granadilla, cuya civilización se caracterizó por su carácter guerrero y luchador.

Para su elaboración, se emplean una delicada selección de botánicos, entre los que destacan como principales el romero y la albahaca, símbolos de la Península Ibérica. Además, Spirito Vetton es destilado cinco veces de forma artesanal, con la intención de obtener la máxima pureza.

La historia de Ron Granadilla comienza en el año 2014, cuando Marcos Rubio y Alfonso Vallejo deciden investigar en base a su formación el desarrollo, elaboración y diseño de un ron con carácter Premium, genuino y auténtico.

Dos años después, tras varios viajes y experiencia adquirida en distintas fábricas de América, en el mes de diciembre de 2016, se envasan las primeras botellas de Ron Añejo Granadilla, en colaboración con una destilería gaditana, cuyos rones tienen una maduración mínima de 18 meses en barrica de roble americano, que, por sus características de porosidad produce correctamente la extracción de componentes de la madera de roble de las barricas.

Ron Añejo Granadilla debe su nombre a las Tierras de Granadilla (Cáceres, España) el lugar donde se encuentra la compañía que crea y diseña este dulce elixir de caña de azúcar, en cuyo entorno se conservan culturas y tradiciones que se han preservado hasta la actualidad. La garantía de la conservación de este legado se extiende con Ron Granadilla, que refleja los valores de continuidad, tradición y buen hacer mantenidos por los habitantes de esta zona desde hace siglos.

Ron Añejo Granadilla Selección Superior 18 meses ha recibido premios nacionales e internacionales que lo sitúan entre los mejores rones del mercado internacional y probablemente el mejor ron español. Recibió la Medalla de Bronce en el Congreso Internacional del Ron celebrado en Madrid en el año 2017, donde se dieron cita los mejores y más exclusivos rones mundiales, además de recibir ese mismo año la Medalla de Bronce en Berlín (Alemania) en la competición más importante de Europa denominada Berlin International Spirits Competition. Tambíen ha recibido la mayor distinción de bebidas espirituosas en la competición del país asiático más poblado del mundo, obteniendo la Doble Medalla de Oro en los premios China Wine & Spirits Awards.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.