RESTAURANTES

El Restaurante Pla celebra 20 años

El 8 de febrero de 1998 el restaurador barcelonés Jaume Pla abrió las puertas de Pla en pleno corazón del barrio Gótico, uno de los barrios más emblemáticos y con más historia de Barcelona pero en el que no había muchos restaurantes. Ubicado en la escondida calle Bellafila 5, el proyecto de Jaume Pla era a priori una apuesta arriesgada porque no estaba en una zona céntrica ni de paso pese a estar en el corazón del a ciudad. Sin embargo, el tiempo le ha dado la razón, porque poco a poco, turistas y locales fueron descubriéndolo.

Desde sus inicios este restaurante ha destacado por ofrecer una cocina de raíces elaborada con productos clásicos y de temporada, en la que prevalece el respeto al ingrediente original, y una atmósfera íntima y bohemia fruto de una decoración elegida por el propio Pla con la ayuda de un interiorista.

Consolidado como un referente en la oferta gastronómica de la Ciudad Condal, el Restaurante Pla celebra 20 años fiel a la filosofía que lo ha acompañado todos estos años: carta de marcada personalidad que fusiona sabores mediterráneos con pinceladas de otras culturas, sugerente carta de vinos, y ambiente cálido y acogedor. Una esencia, fiel reflejo de su propietario que afirma:»No soy cocinero ni estudié cocina. No entiendo pero mi paladar sí. Aunque he odo cambiando de cocineros a lo largo de estos años, mi propuesta se basa en platos sencillos bien servidos en los que la estética también esté presente a través de una combinación de colores y sabores».

Con motivo del aniversario, y solo durante el mes de febrero, se podrá disfrutar del menú degustación “Pla: 20 años desde el Mediterráneo al resto del mundo”, una selección de platos emblemáticos que el restaurante ha servido durante este tiempo. Andrew Smith, el chef que lidera los fogones de Pla desde hace 3 años, introducirá pequeños matices personales a los platos que, como siempre, se maridarán con una sugerente selección de vinos a cargo del sumiller francés Damien Aubry.
El menú especial (38€) incluye platos de sabores y combinaciones sorprendentes como el carpaccio de zanahoria a la brasa, flor de sauco y rábano picante, la caballa curada y flameada, aguacate y crujiente de cebolla y uno de los arroces que han formado parte de la carta estos años, una carta en la que los productos de la tierra toman especial protagonismo.

Además de con el menú de aniversario, Pla celebra su cumpleaños con una noticia muy esperada: has estrenando nuevo horario y a partir de este mes abre sus puertas también a mediodía. De lunes a domingo se pueden degustar por el momento sugerencias de carta o un menú por 14€ (incluye ensalada del día, una opción de carne, pescado o vegetal, postre, pan y agua).

Después de Pla han nacido otros proyectos de mano del restaurador barcelonés como Bar del Pla o Cometa Pla (C/del Cometa 5), un bar à vins & tapas donde encontrar una sugerente propuesta de platos bio y de vinos naturales y ecológicos en un ambiente informal, solo a un minuto a pie de Pla. El último local nacido con sello Pla es Pepa Pla (Aribau 41), un antiguo negocio de compra y venta de libros de segunda mano transformado en un espacio para charlar, comer y beber.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.