GASTRONOMÍA

Nace 1898, la sidra de hielo del Grupo El Gaitero

La novedad más esperada de El Gaitero es esta sidra dulce y aromática, que se elabora con manzanas maduras congeladas.

Las sidras de hielo tienen el poder de fascinar al gran público evocando climas gélidos y sabores intensamente dulces. Tienen su origen en tierras canadienses, y se obtienen de la fermentación total o parcial del mosto de manzanas congeladas –crioextracción– o mosto congelado de manzana -crioconcentración–.

El Grupo El Gaitero, dedicado en cuerpo y alma a producir las sidras más innovadoras, se ha dejado seducir por esta bebida tan especial, creando un producto absolutamente único: 1898.

Su nombre nos traslada al corazón de El Gaitero, a su emblemática bodega, que se terminó de construir precisamente en 1898. No es casualidad, ya que esta sidra de hielo encarna a la perfección los valores grupo: una mezcla magistral de innovación y tradición, fruto de una pasión y un cuidado extremo en cada paso del proceso.

Las manzanas con las que se elabora se recolectan de sus pomaradas en óptimo estado de madurez y se congelan. Una vez congeladas, se prensan para obtener un mosto muy rico en azúcares –con un rendimiento del 12%–. Este mosto fermenta con levaduras seleccionadas de la bodega del grupo y madura durante tres meses en barricas de roble. Finalmente se filtra y se embotella.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.