VINO

La bodega gallega Mar de Frades comienza a vendimiar

La bodega Mar de Frades, referente en la elaboración de vinos Albariño en la D.O. Rías Baixas, ha dado comienzo a la vendimia 2017.

La vendimia de este año se ha iniciado unos días antes de lo previsto debido, en gran parte, a un inusual año desde el punto de vista climatológico que ha provocado que el envero ocurra antes, y por tanto, que la maduración de los racimos se adelante, comenta así Paula Fandiño, enóloga de Mar de Frades y reconocida como una de las 10 enólogas españolas más influyentes según la revista británica Drink Business, y añade “prevemos que la cosecha 2017 será una vendimia más abundante que en 2016, puesto que el Valle de Salnés, al contrario que en otras zonas españolas que fueron afectadas por las heladas de mayo, tuvo unas privilegiadas condiciones climatológicas. Por lo tanto, nos indica que podemos esperar, si todo va bien, que sea una cosecha de una excelente calidad”.

Una de las novedades para la vendimia de este año, es la entrada a la producción de 30 nuevas hectáreas adquiridas recientemente por la bodega. Este nuevo viñedo, con inmejorables características para la adaptación de la albariño, permitirá seguir avanzando en el objetivo de obtener un mayor grado de control sobre la uva propia que gestiona Mar de Frades. Junto con otras parcelas propias (como el viñedo Finca Valiñas) y la colaboración con más de 300 pequeños viticultores hará que Mar de Frades trabaje con casi 200 hectáreas de viñedo en esta vendimia 2017.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.