GASTRONOMÍA

5 curiosidades del queso suizo Tête de Moine AOP

Los Quesos de Suiza son famosos en todo el mundo por su excelente sabor y, en el caso del Tête de Moine AOP, por su corte en forma de flor. Sin embargo, este preciado queso sin lactosa esconde más curiosidades que seguro desconocen:

Se elaboran dos variedades distintas de este queso suizo: el clásico, puramente aromático, y el reserva, ligeramente más picante. Se diferencian principalmente en su curación: el primero, con un mínimo de 2 meses y medio de maduración y el segundo, con un mínimo de 4 meses.

En sus orígenes, este queso era moneda de pago, pues durante la Edad Media los monjes de la abadía de Bellelay, de donde es originario, producían el Tête de Moine AOP para pagar sus tributos.

Su corte en forma de flor, no es sólo para embellecer una deliciosa tabla de quesos, sino que también potencia su sabor, pues una mayor superficie del queso entra en contacto con el oxígeno. Para conseguir este corte en forma de clavel, se utiliza la girolle; un utensilio con una cuchilla que raspa el queso.

Denominación de Origen del SXXI. En 2001, el Tête de Moine AOP fue reconocido como queso con Denominación de Origen Suiza con el signo de calidad oficial AOP (Apellation d’Origine Protégée) que certifica que es un producto típico de una región concreta y que se ha elaborado siguiendo un proceso tradicional.

Sólo se elabora en 7 queserías suizas por maestros queseros que han dedicado más de 6 años de sus vidas a formarse. Para producir este delicado queso, los maestros utilizan como materia prima la leche cruda de las vacas recién ordeñas, las cuáles únicamente se alimentan de hierbas del campo en verano y heno en invierno. Este hecho, le otorga un sabor especial.

El Tête de Moine AOP, como en el caso de otros Quesos de Suiza, no contiene lactosa ni gluten, así que es un delicioso queso del que todos pueden disfrutar y, uno de los mejores momentos para hacerlo es en el aperitivo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.