GASTRONOMÍA

La World Bulk Oil Exhibition cierra con éxito su II edición

visitantes WBOELa World Bulk Oil Exhibition clausuró su II edición con un crecimiento del 35% en el número de almazaras participantes y cerca de 2.000 visitantes y compradores de todo el mundo. Estos datos, en un año especialmente negativo para la producción como éste, en el que se ha registrado una bajada aproximada del 70% respecto a la cosecha del año pasado y del 50% en comparación con una cosecha normal, demuestra la confianza y la apuesta decidida del sector por este encuentro en el que han tenido lugar catas, conferencias técnicas, demostraciones culinarias y presentaciones de productos delicatessen, siempre con el aceite de oliva como protagonista.

El encuentro ha presentado este año una novedad muy importante ya que, sin perder el norte de la venta de aceites de oliva a granel, se potenció también la comercialización de envasado y la venta a distribuidores.

En esta II edición han visitado el Encuentro Mundial del Aceite de Oliva importadores y agentes de Rusia, Kazajistán, India, China, Libia, Ghana, EEUU, Italia, Francia y un largo etc. Este encuentro supone para ellos una ocasión excepcional para catar, conocer y comparar productos de las más diversas zonas de producción de España y de otros países, en la que ha sido la mayor muestra de aceites de oliva de la presente campaña.

En palabras de su director, Santiago Botas, «La World Bulk Oil aspira a ser el refernte mundial del comercio de los aceites de oliva tanto para el aceite a granel como para el envasado y dentro de nuestra modestia, estamos muy irgullosos de haber crecido como encuentro cuando nos enfrentamos a la pero campaña oleícola de los últimos veinte años». Botas también destacó que tras esta II edición los esfuerzos por parte de la organización van a dirigirse en gran medida a internacionalizar este evento, sobre todo desde el punto de vista de la producción, esperando ampliar el número de países asistentes como expositores para el próximo año.

El Encuentro Mundial del Aceite de Oliva –realizado en la Feria de Madrid el 13 y 14 de marzo– ha estado organizado por la empresa española Pomona Keepers en colaboración con la entidad financiera Globalcaja con el objetivo de crear un lugar de encuentro entre los operadores del comercio internacional de grandes volúmenes de aceites de oliva. Un espacio único y novedoso, donde resaltar la gran calidad y variedad existente en el sector de los aceites de oliva ante los principales compradores del mundo.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.