GASTRONOMÍA

Éxito de la 1ª edición de ‘Valencia Culinary Meeting’

La primera edición del Valencia Culinary Meeting, festival gastronómico, internacional e independiente celebrado en la capital del Turia del 27 de febrero al 5 de marzo, ha sido todo un éxito,

Durante una semana Ha reunido a 12 parejas de cocineros, cuyo reconocido prestigio suma hasta 21 soles Repsol y 9 estrellas Michelin. Se trata de un encuentro que contribuye a “posicionar a Valencia como destino gastronómico. Tenemos los productos, el clima y los profesionales”, comenta Steve Anderson (Seu Xerea, Valencia), uno de los cocineros con restaurante en la capital del Turia que ha participado en la iniciativa. “Estamos en un buen momento. Poco a poco, trabajando y haciendo bien las cosas, con experiencias como la de esta iniciativa, Valencia será más reconocida”, completaba Ricard Camarena, una estrella Michelin que ha disfrutado enseñando el producto de su tierra al chef puertorriqueño José Ramírez.

“Valencia Culinary Meeting ha permitido unir tradición culinaria, innovación gastronómica y talento internacionalmente reconocido en un festival único que impulsa nuestra ciudad como referente gastronómico. Nuestra dieta mediterránea supone un valor diferencial y, por ello, Valencia tiene mucho que aportar a la gastronomía internacional”, ha declarado Sandra Gómez, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y presidenta de la Fundación Turismo Valencia.

Cuatro manos, menús compartidos, fusión de tradición y vanguardia, intercambio de roles, menús mixtos, mucho conocimiento y el uso de los productos locales han caracterizado la cocina de los chefs titulares –con restaurante en Valencia– e invitados del festival gastronómico. Los doce restaurantes han tenido libertad para cocinar, ofreciendo al cliente propuestas gastronómicas únicas de cocineros de referencia a nivel nacional e internacional.

Cocineros que han participado en Valencia Culinary Meeting:
Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia) + Erik-Jan Van Dam (Tastesupply. Holanda)
Vicente Patiño  (Saiti. Valencia) + José Carlos García (José Carlos García Restaurante. Málaga)
Alejandro del Toro (Alejandro del Toro. Valencia) + Terry Giacomello (Inkiostro. Parma, Italia)
Alejandro Platero (Macel·lum. Valencia) + Sergio Bastard (Casona del judío. Santander)
Enrique Medina Arnal (Apicius. Valencia) + Floriano Pellegrino (Restaurante Bros. Lecce, Italia)
Ricardo Gadea (Askua. Valencia) + Aitor Arregui (Elkano. Guetaria, Guipúzcoa)
Jorge de Andrés (Vertical. Valencia) + Jesús Sánchez (El Cenador de Amós. Villaverde de Pontones, Cantabria)
Ricard Camarena (Ricard Camarena. Valencia) + José Ramírez-Ruiz (Semilla. Nueva York. EEUU)
Bernd Knöller (Riff. Valencia) + Riccardo Camanini (Lido 84. Gardone Riviera, Italia)
Steve Anderson (Seu Xerea. Valencia) + Endo Kazutoshi (Grupo Zuma. Londres)
Emiliano García (Casa Montaña. Valencia) + André Magalhães (Taberna da Rua das Flores. Lisboa, Portugal)
Miguel Ángel Mayor (Sucede. Valencia) + Jesus Escalera (La Postreria. Guadalajara, México)

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.