VINO

Excelentes previsiones de vendimia en la D.O. Tarragona

verma-do-tarragona-2016

Los viticultors de la DO Tarragona continúan las tareas de la vendimia 2016 que se iniciaron hace 15 días. La previsión de la cosecha de este año es sensiblemente inferior a la última cosecha en cantidad, a pesar de que no se puede afirmar con exactitud esta disminución, la cantidad podría situarse alrededor del 10%.

En cambio, las condiciones meteorológicas de los últimos meses, con ausencia del agua en el territorio de la DO Tarragona, el Tarragonès, el Alt Camp, el Baix Camp y la Ribera de Ebro, ha hecho que la calidad sanitaria de la viña sea la óptima y pueda calificarse como excepcional.

La vendimia en la DO Tarragona se inició la última semana de agosto con la variedad chardonnay, la más temprana de todas. A partir de aquí se han empezado a vendimiar el resto de variedad, como el ull de llebre, el moscatel o la macabeo. En total son cerca de 4.500 hectáreas las que se vendimian durante este mes de septiembre y las primeras semanas de octubre en el caso de las variedades más tardías situadas en algunas zonas.

El Consejo Regulador de la DON Tarragona espera que la previsión de lluvias de las próximas jornadas no afecte excesivamente la vendimia y que estas lluvias no compliquen excesivamente la campaña.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.