VINO

Se acerca una nueva edición de Vinum Nature Barcelona

vinum nature logo

Vinum Nature Barcelona, el Salón Internacional de los vinos ecológicos, naturales y biodinámicos, tendrá lugar el próximo 20 de junio en el Museo Marítimo de Barcelona (Av. de les Drassanes, s/n).

Se trata de una feria profesional que reúne la muestra más representativa de bodegas de producción ecológica a la región, dando respuesta a la demanda actual de los productos Bio más naturales, saludables y respetuosos con el consumidor y el medio ambiente.

Con una previsión de un centenar de bodegas expositoras y la asistencia de cerca de 2.000 profesionales del sector, el Salón VN·Bcn’16 se abre camino para que no haya distribuidor, importador, comunicador gastronómico o establecimiento de la restauración que no conozca las principales bodegas de producción ecológica y sus mejores vinos.

Y es que los vinos ecológicos están tomando una gran relevancia y aprecio fuera y dentro de nuestro país. Su calidad y sus características más saludables y sostenibles en cuanto a la viticultura, la protección del suelo, así como la preservación del entorno y la biodiversidad del viñedo confieren a esta bebida natural un valor añadido para el consumidor.

Vinum Nature lleva cerca de cinco años divulgando sus virtudes mediante la Guia Vinum Nature y el Salón Internacional VN·Bcn, el mayor aparador profesional de los vinos ecológicos certificados en España. Vinum Nature ha catalogado ya más de 450 bodegas elaboradoras en activo y ha referenciado y valorado en sus ediciones cerca de 1.500 vinos ecológicos en colaboración con 25 sommeliers y enólogos. De todos ellos, cada año comunica los mejores vinos valorados mediante cata a ciegas en su certamen Golden Leaf promovido por Ecomundis, empresa editora de la publicación.

Su director, Pablo Chamorro, insiste que “en nuestro territorio vitivinícola nacen algunos de los mejores vinos ecológicos del mundo”, pero que seguimos a la cola en materia de su promoción si nos comparamos con Francia e Italia. Las cifras de 2015, con más de 84.000 ha de viñedo ecológico y 700 elaboradores, ponen de manifiesto que éste es un sector en auge. Una parte importante de la producción es exportada dentro de la Unión Europea y en menor volumen a los Estados Unidos, país donde hay un gran recorrido todavía para poner bien alto la calidad de nuestros vinos ecológicos.

Destacar que este año la feria contará con una zona especial (llamada Organic Wine Hall) independiente de la Sala Profesional, destinada al público final. En este espacio los visitantes tendrán la oportunidad de probar más de 250 vinos ecológicos de más de 70 bodegas y también podrán acceder en la Sala de Catas.

Una vez inscritos, los visitantes recibirán el programa de actos y presentaciones que tendrán lugar tanto en el Auditorio como en la Sala de Cata. Estas son algunas:

Domingo 19 de junio de 18:00 a 20:00 (solo público con venta de entradas)

SALA DE CATAS:

18:30 – Clàssic Penedès. El origen y la calidad de los espumosos con DO. (Elaboradores)
19:30 – Cata de los premios Vinari Ecológicos – (Guillem Panisello)

Lunes día 20 de junio de 13:00 a 20:00 ( Espacio OWH público y Saló VN·Bcn’16 professional)

AUDITORIO:

12:00 – Vinya Celler Masia – El distintivo y reconocimiento de la cosecha propia de las bodegas catalanas. Francesc Suriol
18:00 – Coloquio sobre libros de vino: Lluís Tolosa, Joan Gomez Pallarès. Moderado peo Ruth Troyano

SALA DE CATAS:

11:30 – Descubriendo los Golden Leaf – Cata y entrega de premios – Pablo Chamorro (Vinum Nature)
12:00 – 12:45h – Enoteca Golden Leaf Superior. Cata libre de los vinos galardonados.
13:00 – El papel del catador y el reto de la percepción sensorial – Blanca Ozcáriz (Sociedad Española de Ciencias Sensoriales)
17:00 – Descubriendo el Rosselló con vinos ecológicos y naturales – Víctor Jiménez (Espacio vinateria La Vinícola)
18:00 – Descubriendo vinos biodinámicos. Equilibrio natural, criterio y emociones de sus elaboradores.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.