VINO

AMAVI, 20 años acercando el vino al sector femenino

Cata Profesional -AMAVIEl mundo del vino ha sido tradicionalmente masculino. Desde los comienzos de la humanidad encontramos mujeres ligadas al vino, como la diosa egipcia Hathor o las Bacantes pero la historia ha olvidado a las mujeres expertas en viticultura, vendimiadoras o bodegueras que desde hace un par de décadas empiezan a ser reconocidas y muy valoradas, AMAVI ha sido un colectivo determinante en este cambio.

AMAVI es la Asociación de mujeres amantes de la cultura del vino que durante sus 20 años de existencia ha trabajado para acercar y familiarizar el sector femenino con la cultura vitivinícola. Sumilleres, enólogas, mujeres amateurs del vino, bodegueras, mujeres con gran responsabilidad en bodega… foram parte de ella.  AMAVI se erigió como una plataforma pionera, desde sus inicios y apoya a las profesionales de este sector tan importante en España lanzando un mensaje muy inspirador a todas las mujeres del mundo para fomentar la cultura del vino.

Dirigida por Sonia Galimberti, esta plataforma creada en 1996 lleva trabajando dos décadas para incorporar de pleno a la mujer en el mundo del vino y desde hace 6 años organiza una cata concurso “Los vinos favoritos de la mujer” para mujeres profesionales y para amateur, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.La cita profesional ha tenido lugar el 4 de mayo, un panel de mujeres profesionales de contrastada experiencia y prestigio en el mundo del vino han valorado los vinos concursantes y adjudicado, respectivamente, los premios Racimo Gran Oro, Oro y Plata en sus diferentes categorías. Estos vinos ya galardonados serán a su vez catados por otro grupo; el jurado amateur compuesto por unas 200 mujeres que se reunirán en Madrid el 26 de mayo a las 17:30 h. Ellas serán las que finalmente elegirán los vinos favoritos de la mujer. Más información: www.amaviamigasdelvino.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.