GASTRONOMÍA

En busca del mejor cortador de jamón de España

dehesa_2

Cortar jamón es todo un arte o, como mínimo, una destreza artesanal exclusiva que muy pocos dominan. En la conmemorativa XXX edición de Salón de Gourmets, la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura patrocina el XXIII Concurso de Cortadores de Jamón, cuyo ganador o ganadora se coronará con el título de Mejor cortador de Jamón de 2016 en España.

El concurso tendrá lugar el próximo lunes 4 de abril, primera jornada del Salón de Gourmets. Durante una hora y media, los seis aspirantes que llegarán a la fase final tendrán a su disposición un jamón Dehesa de Extremadura y deberán emplear sus habilidades para obtener una ración de cada una de las secciones cárnicas del jamón. Se valorarán diferentes aspectos como el estilo, la limpieza, la rapidez, la técnica y la presentación.

La loncha de jamón perfecta se describe en el decálogo de corte de jamón de Dehesa de Extremadura, donde se especifica que las lonchas “deben ser muy finas, casi transparentes, abarcando el ancho de la pieza, sin ser más largas de 6 ó 7 centímetros”.

El ganador será reconocido como el Mejor cortador de Jamón de España y además obtendrá un premio de 1.000 euros, un trofeo y el diploma de la D.O. Dehesa de Extremadura y Club del Gourmet, que así lo proclama.

Este es el certamen de más antigüedad realizado durante el Salón de Gourmets y congrega cada año a los mejores cortadores de jamón de España en una prueba que valora la técnica y el estilo.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.