VINO

Utiel-Requena y Alicante defenderán su territorio ante el Tribunal Supremo

utiel requena

Los plenos de las Denominaciones de Origen Protegidas Utiel-Requena y Alicante han decidido reclamar la integridad de sus territorios ante el Tribunal Supremodespués de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana, no admitiese el recurso contencioso administrativo sobre los territorios vitícolas que ambos presentaron en 2011, al dictar la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana dos órdenes que recogen el reglamento y pliego de la DOP Valencia en los que se incluyeron en la demarcación de la zona geográfica de esta DOP la mayoría de los municipios que forman parte de estas dos denominaciones (Alicante y Utiel-Requena).

Según el presidente de la DO Utiel Requena, José Miguel Medina, “se ha acordado por mayoría interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo porque entendemos que la sentencia es inadmisible, consideramos que no se ajusta a derecho”.

“La sentencia vulnera la normativa estatal y comunitaria”. Además, explica Medina, “va en contra de los intereses de este territorio en su conjunto, porque la DO Valencia ha incluido en sus demarcación unos terrenos vitícolas y unos viticultores que son de las otras denominaciones de origen”. VinosAlicanteDO-DP_CFB

Por parte de la DOP Alicante, su presidente Antonio Miguel Navarro, considera que“años de historia y prestigio para el consumidor no se pueden confundirse de esta manera, más aún después del esfuerzo que ha realizado nuestra zona y del estado actual que se vive en cuanto calidad y certificación de productos”.

Los dos presidentes confían eso sí en que fuera de la Comunidad Autónoma haya más objetividad, profundidad y respeto hacia la historia de estas dos zonas productoras después del trato que se ha tenido en los últimos años por parte de toda la administración pública agrícola.

Las DDOO Utiel-Requena y Alicante son dos de las zonas históricas de los vinos españoles, creadas en el año 1932. Ocupan hoy en día una extensión de unas 44.500 hectáreas de viñedo y casi 150 bodegas de diferente tamaño, familiares y muy apegadas a su territorio con algunas variedades como la Bobal, la Monastrell o el Moscatel de la Marina como patrimonio. Ambas han tenido en los últimos años un gran crecimiento comercial de vinos embotellados y reconocimiento de su calidad internacional.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.