VINO

ABANCA y el CRDO Rías Baixas se alían

acuerdo abanca y rias baixasABANCA y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas impulsan su colaboración y se alían para facilitan el crédito a las bodegas de la provincia de Pontevedra y A Coruña. Ambas entidades inician una colaboración para crear un catálogo de productos específico para el sector vinícola.

En la presentación participaron el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Juan Gil de Araujo González de Careaga, y el director de Banca Agro e Mar de ABANCA, Jesús Combarro Pereira.

El texto acordado sienta las bases para tratar de atajar las principales preocupaciones a las que tienen que hacer frente las bodegas. De esta manera, las empresas que pertenecen a esta denominación de origen pueden optar a una póliza de crédito con un plazo de hasta cinco años que permite atender las exigencias de la Ley 12/2013 en materia de cadena alimentaria. Esta regulación exige pagos en un plazo máximo de 30 días y, con este producto las bodegas pueden hacer frente al pago de la uva a los viticultores de una manera flexible.

La puesta en marcha de estas iniciativas por parte de ABANCA se circunscribe en el decisivo apoyo que la entidad financiera presta al sector vinícola en el inicio de la campaña. De esta manera, se ofrece a bodegas una financiación flexible y competitiva que responde a las necesidades de crédito.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.