GASTRONOMÍA

Isbilya, un original aceite monovarietal de sikitita

bot_500 ISBILYAIsbilya es un aceite de oliva virgen extra de calidad superior, procedente de una tierra de olivos milenaria del área del Aljarafe, Umbrete (Sevilla). Se trata de un original monovarietal de sikitita, una valiosa variedad, rica en polifenoles, y única en el mundo.

El nombre Isbilya, procede de la evolución natural del vocablo que denominaba a la ciudad de Sevilla en el siglo VIII d.C, el origen del actual nombre de Sevilla.

Sus creadores, Ángel Martínez Yllanes y sus hijos, Ángel y Teresa, explican así por qué Isbilya es diferente a cualquier otro aceite del mercado: “Lo que marca la diferencia con otros AOVEs, es que Isbilya esta compuesto exclusivamente de sikitita, una variedad descendiente de los dos olivos más ampliamente distribuidos en España, picual y arbequina. En la actualidad existen únicamente 170 Ha de este olivo. Tanto nuestras fincas como el proceso productivo están cuidados desde el principio hasta el más mínimo detalle, comenzando por el sistema de plantación en seto, continuamos con recolección temprana, a mediados de octubre, para aumentar el frutado perdiendo rendimiento pero aumentando calidad. Únicamente recogemos aceitunas de vuelo (en el árbol) y posicionadas en las 3/4 partes superior del árbol donde se encuentran los frutos que producirán aceite de máxima calidad. Para preservar al máximo todas sus propiedades y garantizar su homogeneidad, y una auténtica extracción en frío (˂ 22oC) utilizamos la recolección nocturna, en una sola noche, y en menos de dos horas es recibida en la Almazara “Jardín de Almayate “obteniendo el más puro elixir de aceituna”.

Isbilya es de producción anual, actualmente se encuentra en el mercado la cosecha 2014/2015. Es un AOVE de lujo que cumple con los estándares de calidad más exigentes.

Más información: www.isbilya.com

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.