VINO

La D.O. Utiel-Requena, satisfecha

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebra y agradece el respaldo de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, que ha publicado la modificación del Pliego de Condiciones de la DO Valencia excluyendo los 9 términos municipales pertenecientes a su territorio.

Concretamente, las 9 poblaciones excluidas del pliego de la DO Valencia son: Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Fuente robles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

El presidente de la DO Utiel-Requena, José Miguel Medina, agradece al Consell y a la Conselleria de Agricultura la rectificación de las órdenes publicadas en 2011 en las que la DO Valencia incorporaba como si fuera zona de producción propia los territorios pertenecientes a la DO Utiel-Requena.

Medina entiende que con esta modificación del Pliego de la DO Valencia “se reconocen los derechos de viticultores y bodegas que apuestan por la DO Utiel-Requena, así como los derechos de los consumidores de los vinos valencianos”.

Desde el año 2011 cuando se publicó el pliego de la DO Valencia con los términos municipales de la DO Utiel-Requena como demarcación geográfica propia (Ordenes 13/2011 y 3/2011) el Pleno del Consejo Regulador DO Utiel-Requena acordó agotar todas las vías legales para la defensa de la DO, al considerar un arrebato de la identidad e integridad a la Denominación de Origen Utiel-Requena que todo el territorio que conforma esta DO estuviera como demarcación propia de otra DO. Del mismo modo ocurrió con una veintena de municipios de la DO Alicante que también fueron agregados a la demarcación de la DO Valencia. Es una función inherente y fundamental para cualquier DO garantizar el Origen de sus productos y no infundir confusión al consumidor sobre la procedencia de sus productos que llevan una precinta de garantía de Origen emitida por un Consejo Regulador.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.