VINO

Vuelven los actos presenciales de la D.O. Terra Alta

La 34a edición de la Festa del Vi arrancará en Gandesa (Tarragona) el viernes 29 de octubre, y la Denominación de Origen Terra Alta celebrará toda una serie de actividades que llenarán la comarca de vino a lo largo de toda aquella semana con el objetivo de recuperar el espíritu de la fiesta después de dos años de parada a consecuencia de la crisis sanitaria. Y lo hará con protocolos de seguridad para cumplir con las medidas sanitarias recomendadas.

Jornada profesional, lunes 25 de octubre en Corbera d’Ebre

La primera de estas acciones será la ya tradicional jornada que la DO Terra Alta organiza para los profesionales de la restauración y la hostelería, así como para prescriptores y prensa especializada. Un año más, la jornada se celebrará en la Iglesia del Poble Vell de Corbera y los asistentes podrán probar un buen número de referencias de las bodegas participantes, además de maridarlas con una comida típica terraltina a cargo de los restauradores de la comarca.

Jornada técnica, jueves 28 en Gandesa

De carácter más interno, y pensada para sus socios, así como para el tejido empresarial de la comarca, la DO organiza una nueva sesión formativa que este año estará centrada en las ayudas para el sector del vino del fondo next generation y en las oportunidades y riesgos de los mercados exteriores en la era post-Covid. Como acostumbra a ser tradición, la jornada se celebrará en el Celler Joan Figueres de Gandesa.

Presentación de la Ruta del Vino de la DO Terra Alta, viernes 29 en Batea

Una de las novedades de la actualidad de la DO Terra Alta para esta temporada será la presentación de la Ruta del Vino, un proyecto en el que la DO lleva trabajando más de un año y que verá la luz en las próximas semanas coincidiendo con la Festa del Vi.

Así, la DO Terra Alta organiza el viernes 29 de octubre una jornada destinada a profesionales del sector turístico (touroperadores, agencias, hotelería…) para presentarles la Ruta a través de una muestra por las calles del casco antiguo de Batea en la que las bodegas podrán presentar sus productos enoturísticos, además de sus vinos. La jornada estará amenizada con música en las calles y un almuerzo maridaje con productos típicos de la comarca.

Muestra de Vinos DO Terra Alta, del 29 al 1 de noviembre en Gandesa

El viernes por la tarde, una vez inaugurada la 34a Festa del Vi con el tradicional acto institucional en la Sala de Cine Sociedad Unión Gandesana, abrirá sus puertas la Muestra de Vinos DO Terra Alta, que este año se alarga un día más aprovechando la festividad del 1 de noviembre, y con restricciones de aforo para garantizar la seguridad de los asistentes y las bodegas expositoras.

Aquella misma noche tendrá lugar también uno de los actos más emblemáticos de la Festa del Vi, la Nit de les Garnatxes Blanques, que volverá a celebrarse en el Celler Cooperatiu de Gandesa. Un encuentro que se ha convertido en todo un clásico de la fiesta y donde, un año más, volverán a brillar las garnachas blancas de la DO Terra Alta.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.