GASTRONOMÍA

Vinos y quesos canarios, en Madrid Fusión

El Gobierno de Canarias difundirá el miércoles 24 de enero en el marco de Madrid Fusión los vinos y quesos de las Islas, a través de una cata comentada que será desarrollada por José Luis Murcia, periodista y presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), y técnicos del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

Esta charla tendrá lugar a las 13.30 (hora peninsular) en la octava edición del Congreso Internacional del Vino Enofusión, que se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid como actividad complementaria de la XVI Cumbre Gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, a través del ICCA, ha organizado esta cata que, bajo la denominación “Sabores del volcán: vinos y quesos de Canarias”, hará un recorrido por diferentes vinos de denominación de origen protegida acompañados por quesos de las Islas. Los vinos y quesos representados son aquellos que han obtenido galardones en el concurso oficial Agrocanarias 2017 y que representan la calidad diferenciada reconocida de los productos del Archipiélago.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.