VINO

Viña Ardanza Solidario, ganador de los IV Premios Solidarios CaixaBank

El programa de cooperación de La Rioja Alta, S.A. se impone ante más de cien candidaturas y destinará los 5.000€ del premio a cofinanciar este año un quinto proyecto en Benín.

El programa de cooperación Viña Ardanza Solidario ha sido uno de los dos proyectos ganadores de la cuarta edición de los Premios Solidarios CaixaBank fallados ayer en Madrid. La iniciativa filantrópica impulsada por La Rioja Alta, S.A., que comparte el galardón con Fundació Ave Maria, se ha impuesto a las más de cien candidaturas presentadas en 2021 a unos premios que destacan la actividad filantrópica de los clientes de banca privada de la entidad financiera.

Maite de Aranzabal, Consejera de La Rioja Alta, S.A. y máxima responsable de Viña Ardanza Solidario, fue la encargada de recibir un galardón dotado de 5.000€ que «destinaremos a cofinanciar este año un quinto proyecto agrícola, en este caso, en Benín, que complementaremos con las aportaciones de consejeros, accionistas y empleados, hasta alcanzar los 16.000€ necesarios». Se trata de «una cantidad que se añadirá a los más de 121.000€ que este año ya hemos aportado a cuatro preciosas iniciativas en R.D. Congo, Sierra Leona, Etiopía y Kenia.»

En la ceremonia de entrega, presentada por los televisivos chefs Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera, Aranzabal mostró su satisfacción y agradecimiento por este premio y aseguró que «no creo que en La Rioja Alta, S.A. estemos haciendo nada excepcional. Es un deber de todas las empresas con beneficios donar una parte de ellos». «Las administraciones públicas apenas dan dinero, estamos en el 0,2% del PIB, y es tremendo lo poco que ayudamos a quienes no han tenido la suerte de estar en el lugar en que nosotros estamos» indicó.

Nacida en 2007, Viña Ardanza Solidario es la iniciativa filantrópica mediante la que el grupo bodeguero La Rioja Alta, S.A. destina anualmente el 1% de sus beneficios netos a proyectos agrícolas en países empobrecidos, principalmente en África. Desde entonces, la cantidad total aportada por la casa de Haro está cercana a los 1,5 millones de euros. Una relevante cifra que seguirá creciendo gracias a la apertura de la nueva convocatoria para 2022, a partir del próximo 1 de enero.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.