VINO

Valdepeñas ya es la segunda D.O. de España en ventas

Recientemente el Observatorio Español del Mercado del Vino recogía los datos del informe Market Trends de la consultora Nielsen correspondientes a mayo de este año. Las cifras mostraban un crecimiento del 4,5% de los vinos tranquilos (no espumosos) en el libre servicio, o lo que es lo mismo, el canal de gran consumo o de alimentación.

Es una buena noticia para el conjunto del sector vinícola en nuestro país, y también para la Denominación de Origen Valdepeñas, que ocupó en 2016 la segunda posición de las ventas de vinos de todas las Denominaciones de Origen españolas en el canal de alimentación con un 12,7% de cuota de mercado. Sin embargo, si se tienen en cuenta los datos también procedentes del canal de hostelería, las ventas totales sitúan a la D.O. Valdepeñas en la cuarta posición, lo que también es un buen dato, teniendo en cuenta la diversidad vinícola de España, que cuenta con alrededor de 70 Denominaciones de Origen.

Así se lo trasmitió Ricardo Alcón, representante de Nielsen, (compañía especialista en estudios de mercados a nivel internacional), en una reunión mantenida en las oficinas de la D.O. Valdepeñas. El mismo presentó datos optimistas para el sector del vino con Denominación de Origen, que ya supuso el 58% de las ventas nacionales de vino en 2016, creciendo en facturación tanto en alimentación como en hostelería, lo que representa una recuperación y una apuesta firme por la calidad del vino por parte del consumidor.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.