VINO

Tim Atkin visita Bodegas Amézola de la Mora


Tim Atkin junto con Cristina Amézoa y George Pauli, enólogo de Amézola de la Mora

Como es habitual en estas fechas, Tim Atkin presenta al mundo su reporte anual sobre el estado de una de las principales zonas vinícolas, La Rioja.

Durante su estancia volvió a visitar Bodegas Amézola de la Mora, una de las bodegas más antiguas de la región, la cual elabora vinos con auténtico sabor a Rioja desde 1816, bodega que el pasado año Tim Atkin destacó como “una de sus bodegas favoritas”. Este año la visita del Master of Wine inglés a Amézola no ha sido menos, y ha evaluado todos los vinos de esta bodega familiar con más de 90 puntos, colocándolos entre los mejores vinos de la región y ratificando un año más a esta bodega situada en Torremontalbo, La Rioja Alta, como una de las bodegas más relevantes de Rioja.

Entre todos los vinos Amézola, Atkin destacó su gusto por el Iñigo Blanco 2012, un gran reserva fermentado en barrica que se sale de lo habitual en esta categoría de vinos, señalando que se trata de uno de sus “regular favourites” y dando a este 94 puntos.

Además, en su reporte podemos encontrar un apartado dedicado a los Vinos de Pago -vinos procedentes de la misma parcela- debido a la dificultad cada vez mayor de encontrar este tipo de vinos, dada la industrialización del sector. En este apartado, Atkin menciona a Amézola como productores destacados, por elaborar sus vinos exclusivamente con el fruto de sus 60 hectáreas de viñedo y ser hoy en día, una de las bodegas que sigue realizando Vinos de Pago.

Estas puntuaciones junto con las de James Suckling, quien puntuó muy positivamente el Crianza 2016 y Reserva 2014 de Amézola, demuestra que este año no pueden faltar en tu mesa los vinos de esta bodega.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.