Hoy 27 de marzo es el día internacional del queso, una fecha especial para todos los amantes de este exquisito alimento y, como no, para Quesos de Suiza. Y es que este país alpino y sus quesos son referencia mundial de los paladares más exigentes. Desde los pastos que comen las vacas hasta las cavas de maduración: todo el proceso garantiza una elaboración estrictamente artesanal que respeta la tradición quesera suiza desde principios del siglo XII.
Quesos de Suiza: naturales, auténticos y artesanos
En una época en que el consumidor está cada vez más preocupado por el origen y la composición de los alimentos que adquiere, Suiza y sus quesos son sinónimo de preservación de las tradiciones más antiguas y del savoir faire de antaño. Así, y en pleno siglo XXI, los quesos suizos garantizan que la leche que se utiliza para realizar sus distintas variedades proviene de vacas no tratadas con hormonas ni antibióticos y alimentadas con pastos naturales. Además, son elaborados con leche cruda en pequeñas queserías artesanales que, sin el apoyo gubernamental, serían barridas por los métodos industriales de producción.
Los mejores del mundo según los expertos
Los quesos suizos llevan varias ediciones copando el palmarés del Campeonato Mundial de Fabricantes de Quesos que se celebra cada dos años en Madison, Wisconsin (EEUU), el concurso quesero más prestigioso que existe, donde compiten más de 2000 variedades de todo el mundo. Además, algunas variedades como Emmentaler AOP, Appenzeller®, Tête de Moine AOP o Le Gruyère AOP también han sido distinguidas con importantes premios.
Deliciosos y aptos para celíacos e intolerantes a la lactosa
Los quesos suizos, además de ser deliciosos gracias a su cuidado proceso de elaboración, también son aptos incluso para los paladares más sensibles, como los celíacos y los intolerantes a la lactosa, debido a su largo proceso de maduración. Además, y debido a que la leche cruda mantiene la flora bacteriana presente de manera natural en la leche, los quesos suizos son un alimento especialmente fácil de digerir.