GASTRONOMÍA

Sidra sobre la madre de Trabanco, ya en el mercado

Etiqueta sobre la madre

La novedosa “Sidra sobre la madre” de Trabanco ya está en el mercado. Pero, ¿qué es sidra sobre la madre? ¿Qué tiene de diferente sobre otras sidras? En estos meses existe mucha confusión entre el consumidor sobre si la sidra que está consumiendo es del año pasado o del anterior, si está mezclada “nuevo” con “viejo”, etc.

A partir de este año, “Sidra sobre la madre” supondrá siempre el estreno de la nueva cosecha, en este caso 2015. Será la primera sidra de la nueva cosecha, una sidra joven, fresca y frutal cuya principal diferencia es que no ha sido trasegada, es decir, que siempre ha permanecido en contacto con las borras o madre y que no ha sido movida de tonel.

En realidad es la sidra de “cosecha propia”, la conocida como “pata negra”, pero en versión “edición limitada” para estos meses y sin trasegar. Sidra Trabanco quiere con esta novedad rendir homenaje a Vicente Trabanco, gran defensor de este estilo de sidra.

La “Sidra sobre la Madre” de Trabanco incorpora otra novedad, al convertirse en la primera sidra asturiana en recomendar una fecha de consumo preferente, en este caso hasta septiembre de este año, ya que desde el llagar consideran que estará en su momento óptimo de consumo desde ahora y durante cuatro meses.

Además, es una sidra solidaria ya que con el consumo de cada botella, Sidra Trabanco donará parte del importe a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, con el fin de tratar de colaborar, en la medida de lo posible, en proyectos de investigación contra esta enfermedad.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.