GASTRONOMÍA

Recta final para el ‘Basque Culinary World Prize’

Maria Fernanda Di Giacobbe, ganadora del Basque Culinary World Prize 2016

A un mes del cierre de las nominaciones, Basque Culinary World Prize invita a profesionales e instituciones del gremio gastronómico a postular a chefs con iniciativas transformadoras que demuestren cómo la gastronomía puede traducirse en un motor de cambio en ámbitos como el de la innovación, educación, medio ambiente, desarrollo social o económico, salud o, en general, que impacten positivamente la industria alimentaria.

El ganador de su segunda edición será elegido por un jurado conformado por algunos de los mejores cocineros del mundo y recibirá, como dotación económica, 100.000 euros, que deberá donar a algún proyecto de su elección que exprese el poder transformador de la cocina.

Creado por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, en el marco de la estrategia Euskadi-Basque Country, el Basque Culinary World Prize recibirá nominaciones hasta el 19 de mayo a través de su página web www.basqueculinaryworldprize.com

Cualquiera con una trayectoria profesional en cocina -independiente de su cultura culinaria y nacionalidad- podrá ser postulado por iniciativas que demuestren cómo la gastronomía puede constituir una fuerza transformadora de impacto positivo.

Para ser considerado a este premio, los candidatos deberán ser nominados por otro profesional activo del gremio gastronómico, es decir, por algún cocinero, restaurador, productor, escritor o periodista gastronómico, o por instituciones del sector.

En 2017, el Basque Culinary World Prize será otorgado por un jurado presidido por el chef Joan Roca (España) e incluirá a personalidades como Gastón Acurio (Perú), Ferran Adrià (España), Massimo Bottura (Italia), Dominique Crenn (US) Yoshihiro Narisawa, (Japón), Enrique Olvera (México), entre otros miembros del Consejo Internacional del BCC, al que se sumará la ganadora del Basque Culinary World Prize 2016: la venezolana Maria Fernanda Di Giacobbe. Como invitados especiales, el jurado incluirá a personalidades como al escritor vasco Kirmen Uribe, la mexicana Laura Esquivel (Como agua para chocolate) y la italiana experta en acción humanitaria Cristina Franchini.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.