VINO

Récord de comercialización para los vinos DOP Jumilla en 2021

Las ventas de vinos DOP Jumilla en 2021 alcanzaron cifras históricas, con una comercialización récord, destacando la recuperación de los mercados exteriores donde destina aproximadamente el 70% de su comercialización.  En el pasado año se vendieron más de 30 millones de botellas, de las cuales, 21 millones se han comercializado en un total de 89 países.

Estados Unidos, primer mercado exterior para los vinos DOP Jumilla, se consolida con un notable crecimiento de las ventas de un millón de botellas en 2021, una evolución constante que se lleva viendo desde la campaña 2017-2018.

En el ránking de los principales países destino de las exportaciones de los Jumilla, Alemania mantiene un importante segundo puesto y se consolida como el primer mercado europeo.  Reino Unido, China y Canadá ocupan el tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente, y se van recuperando tímidamente de las complicaciones derivadas por la pandemia mundial y el Brexit en un año que afectó el rumbo de los intercambios comerciales mundiales.

Las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania

Las exportaciones se verán notablemente afectadas por la situación derivada de la guerra de Rusia, un mercado que se encuentra entre los 10 primeros destinos de exportación de la DOP Jumilla, siendo en 2021 el octavo país, donde se vendieron 775.000 botellas.

En estos momentos, ya se están dando los primeros problemas referentes a pagos y envío de vinos. Aunque en algunos casos se continúa recibiendo mercancía, existen muchas dudas en un mercado en el que las bodegas han invertido durante los últimos años con gran interés para mejorar su posicionamiento. Las complicaciones que afrontan las bodegas en cuanto a las sanciones mundiales a Rusia, devaluación del rublo y restricciones bancarias, obligan a las bodegas de la DOP Jumilla a buscar mercados alternativos en el corto y medio plazo.

Respecto a Ucrania, también fue un mercado de notable interés para las bodegas de la DOP Jumilla que han visto duplicar las exportaciones a este país en los últimos tres años. Dichas ventas se verán totalmente afectadas, y las bodegas ya afrontan una destrucción total del mercado, cambiando sus estrategias de ventas por formas de colaboración con las organizaciones humanitarias que ayudan en estos momentos al pueblo ucraniano.

Perspectivas 2022

La perspectiva mundial de ventas se ve amenazada debido a la volatilidad de la coyuntura política y económica. Por ello, la DOP Jumilla continúa apostando por mercados consolidados, como el de Estados Unidos, mientras se refuerzan proyectos en países emergentes como México, donde el Consejo Regulador lleva ya tres años trabajando.  

En este nuevo año 2022 se inicia el proyecto de introducción de marca DOP Jumilla en Corea, noveno país en el ránking de comercialización exterior, con un plan de comunicación y promoción de los vinos presentes en el mercado. Corea, segundo país más importante de Asia para Jumilla tras China, ha experimentado un cambio en el modelo de consumo derivado de la pandemia, y destaca el incremento de las ventas de vinos DOP Jumilla en más de 250.000 botellas respecto al año anterior.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.