Quesos de Suiza presenta “Cuina Emmentaler AOP” (Cocina Emmentaler AOP), un encuentro gastronómico entre el gran público y reconocidos chefs donde los asistentes redescubrirán el Emmentaler AOP, uno de los quesos más famosos de la cultura gastronómica europea, mediante la degustación de platillos de autor, sanos y cotidianos.
La primera cita tendrá lugar el sábado 20 de octubre en Barcelona, en el marco de la consolidada feria gastronómica Mercat de Mercats, y se celebrará en elAula de Mercat a las 12:00h. Para la ocasión, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de forma gratuita de “Cuina Emmentaler AOP amb Carles Gaig” y podrán saborear el menú exclusivo preparado por el reputado chef y compuesto por cuatro platos.
Los asistentes podrán descubrir las cualidades y características de este auténtico queso suizo, de la mano de un cocinero de la talla de Gaig. El menú elaborado por el prestigioso chef estará compuesto por un platillo de profiteroles, huevo de codorniz con crema de celerí, un canelón tradicional y un steak tartar, todo a base de esta deliciosa variedad helvética. “Cuina Emmentaler AOP amb Carles Gaig” será la primera de diferentes citas gastronómicas que se celebrarán también en otras ciudades españolas, con la colaboración de distintos chefs de renombre.
Para conseguir una plaza asegurada en “Cuina Emmentaler AOP amb Carles Gaig”, es necesario apuntarse a un sorteo mediante nuestra página de Facebook, en el que se podrá participar hasta el 14 de octubre, siguiendo este enlace web: https://pr.easypromosapp.com/p/831577.
Por otro lado, el chalé de Quesos de Suiza vuelve a la Plaza de la Catedral de Barcelona del 19 al 21 de octubre, con motivo de la feria gastronómica Mercat de Mercats. Así, todos aquellos amantes del buen comer podrán degustar, de forma gratuita, algunas de las más deliciosas variedades del país helvético: Emmentaler AOP, Appenzeller®, Sbrinz AOP, Vacherin Fribourgeois AOP, L’Etivaz AOP, Le Gruyère AOP y Tête de Moine AOP.
Esta es la ocasión perfecta para saborear los auténticos quesos suizos elaborados de manera artesanal, naturales y aptos para todos los paladares, ya que no contienen ni gluten ni lactosa. Las diferentes variedades de este país helvético son el ejemplo de una tradición que sigue viva tras siglos de historia, sin aditivos, sin conservantes y provenientes de leche de vacas alimentadas con pastos naturales.