VINO

Presentado en Barcelona el nuevo distintivo ‘Catalunya Vinyeró’

Este nuevo distintivo de la D.O. Catalunya reconoce a los vinos elaborados por los propios payeses.

Este mediodía se ha presentado en Barcelona esta nueva distinción de vinos por parte de la D.O. Catalunya, con la asistencia del presidente del Consejo Regulador, Xavier Pié y del secretario, Anton Castellà.

Podríamos definir el término ‘vinyeró’ (del francés vigneron) como un artesano o artesana que trabaja la viña y que también elabora el vino y lo comercializa. Diríamos pues, que es la combinación o la suma de los términos viticultor (payés) y vinicultor (elaborador).

Catalunya Viyneró nace con la vocación de proporcionar la máxima transparencia e información a los consumidores, añadiendo información de valor al producto. Así, cuando el comprador se encuentra con un vino con este distintivo, tiene la garantía que ha sido elaborado por viticultores que han cuidado la viña, han elaborado el vino exclusivamente con sus uvas y han asumido también su comercialización.

Actualmente ya se encuentran en el mercado diversas referencias de tres bodegas con el distintivo Catalunya Viyneró de la D.O. Catalunya: Blancher, Mas de la Pansa y Pla de Morei.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.