El Tercer Congreso Catalán de la Cocina que se presentó ayer en Barcelona, se plantea como un proceso de análisis y debate alrededor de la gastronomía y la cocina.
Según ha explicado Màrius Rubiralta, director ejecutivo del Congreso, durante la presentación, “el Congreso quiere analizar razonadamente y con profundidad todos los factores que han hecho posible el éxito de la cocina catalana a nivel internacional, cómo se ha llegado a la situación actual, y a partir de aquí extraer conclusiones que permitan continuar en la vanguardia gastronómica mundial”.
El Tercer Congreso Catalán de la Cocina “es un proyecto abierto y participativo donde tienen cabida aportaciones y reflexiones del mundo culinario profesional y del mundo académico y científico”, ha indicado Pepa Aymamí, coordinadora general del Congreso, que se desarrolla a lo largo del 2018 y 2019, promovido por la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y la Cultura Gastronómica (FICCG) y el Campus de la Alimentación de la Universitat de Barcelona (UB). El Congreso también cuenta con la colaboración de la Generalitat de Cataluña; las Diputaciones de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona; el Instituto de Estudios Catalanes, y las universidades de Girona (UdG), Lleida (UdL), Vic (Uvic-Central de Cataluña), Rovira y Virgilio de Tarragona (URV) y Abierta de Cataluña (UOC).