La Gran Feria del Vino y del Enoturismo DOP Jumilla tendrá lugar en Jumilla (Murcia) los días 25 y 26 de octubre.
Las actividades especiales ya consolidadas, como catas y conciertos, se unen a nuevas propuestas para disfrutar del enoturismo y la cultura que rodea al sector vitivinícola.

Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Jumilla, la cuarta edición de la Matavendimia, la Gran Feria del Vino y del Enoturismo DOP Jumilla. La alcaldesa de Jumilla, Seve González, la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jumilla, Asunción Navarro y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla y de la Ruta del Vino Jumilla, Silvano García, han reunido esta mañana a los medios para dar a conocer las principales novedades de esta edición, que tendrá lugar en Jumilla los días 25 y 26 de octubre, y que, debido a las obras del mercado, cambia su ubicación al Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola y aparcamiento de la piscina climatizada, en el centro de Jumilla.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia pondrá en marcha el bus turístico, que ofrecerá servicios desde Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca, para que visitantes de toda la Región de Murcia puedan acercarse a Jumilla y celebrar la Matavendimia.
Durante todo el sábado 25 de octubre, desde las 11 de la mañana, y el domingo 26, de 11 a 17 horas, estarán acompañando a las actividades y propuesta de la feria, las bodegas pertenecientes a la DOP Jumilla. La principal actividad, será conocer a los elaboradores que acuden en persona a presentar sus vinos y novedades. Las actividades especiales ya consolidadas, como catas y conciertos, se unen a nuevas propuestas para disfrutar del enoturismo y la cultura que rodea al sector vitivinícola, desde la viña hasta la botella de vino.
El cartel de este año, “Color, movimiento y sabor a vinos DOP Jumilla”, nuevamente diseñado por Jaleos, es una celebración colorista y vibrante del vino Denominación de Origen Protegida Jumilla. Un homenaje gráfico a sus tradiciones, a quienes trabajan el viñedo y elaboran en las bodegas, y también a quienes los disfrutan. El paisaje de viñedos de Jumilla, característico y poderoso, sirve de telón de fondo para una fiesta que transmite territorio, cultura y comunidad.
Las entradas para reservar plaza en las catas y actividades saldrán a la venta la semana previa al evento desde la web www.matavendimia.com