GASTRONOMÍA

Presentación de la LVII Fiesta de la Lamprea de Arbo

Casa de Galicia en Madrid fue el lugar elegido hace unos días para presentar la LVII Fiesta de la Lamprea de Arbo, un acto avalado por la Secretaria de Estado de Turismo, Doña Matilde Pastora Asían González, la Directora General de Turismo de Galicia, Doña Nava Castro Domínguez, el Alcalde de Arbo, Don Horacio Gil Expósito, el Presidente del Consejo Regulador Rías Baixas, Don Juan Gil Araujo y presidida por el anfitrión, el Delegado de la Xunta de Galicia en Madrid, Don José Ramón Onéga López.

Y es que hablar de la localidad pontevedresa de Arbo es hablar de lamprea y vino. Tal es su relevancia, que en esta localidad el pez y las uvas no solo dejan huella en el paladar, sino también forman parte del escudo y la bandera del municipio. Ella, la primera, lleva más de 500 millones de años en el planeta, es el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia, y se ve que el Miño es el hábitat más óptimo para preservar su ‘buena salud’, porque año tras año, regresa a desovar allí después de pasar gran parte de su vida en el mar. El secreto para la pervivencia de este curioso animal, también conocido como el vampiro marino, es la sostenibilidad en su pesca, y es que aún se conservan los métodos tradicionales de hace más de 1.000 años, se dice incluso que pueden ser de la época romana. Se trata de las pesqueiras, unas barreras ‘naturales’ encajadas en el cauce que capturan las piezas sin esquilmar el río entre los meses de enero a mayo, cuando está abierta la veda.

Es por eso durante esta época, concretamente el último fin de semana de abril (del 28 al 30), cuando el municipio celebra uno de los acontecimientos más relevantes de la Comunidad y que además es el segundo evento gastronómico más longevo de toda Galicia. Se trata de la Fiesta de la lamprea, que este año celebra su quincuagésimo séptima edición por todo lo alto, ya que será la primera vez con el título de ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’. Por estas fechas, Arbo multiplica su población, y los 3.500 habitantes de este municipio pontevedrés, reciben con cariño y amabilidad a los visitantes de pueblos vecinos y lejanos que se acercan para disfrutar de un sabroso fin de semana.

En esta reunión promovida por hosteleros, bodegueros y habitantes del concello, que ha seguido celebrándose gracias a la tradición familiar y a la transmisión de recetas de padres a hijos –como en empanada, lamprea asada a la brasa, frita y rebozada, guisada con fideos y tirabeques y a la arbense–, también se presume de vinos, otro de los tesoros de Arbo. Son vinos con Denominación de Origen Protegida Rías Baixas como el albariño y el condado, de la subzona del Condado do Tea, monovarietales de albariño y polivarietales de albariño treixadura y loureira.

 

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.