GASTRONOMÍA

Premio para los aceites D.O.P. Priego de Córdoba

foto_premio_ministerioAyer 9 de abril, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente falló el “Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2013-2014”, resultando como galardonadas tres de las empresas pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba”.

En Producción Convencional, en categoría ”Aceites Frutados Verdes Amargos”, el premio ha recaído en la empresa Almazara de Muela, con su aceite de la marca protegida “Venta del Barón”. Un aceite definido como frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja y tomatera, así como de manzana y cáscara de plátano verdes. En boca es ligeramente dulce y almendrado de alloza, presentando un amargor y picor de intensidad media-alta. Todo el conjunto de sensaciones resultan muy complejas y persistentes. En esta misma categoría, ha resultado finalista la empresa Aroden S.A.T., con el aceite de su marca protegida por la D.O.P. Priego de Córdoba, “Cladivm”. La S.C.A. Almazaras de la Subbética, por su parte, ha sido finalista en modalidad de “Producción Ecológica”, con su aceite de cultivo ecológico comercializado bajo la marca “Rincón de la Subbética”.

Los “Premios Alimentos de España” son los de mayor importancia y prestigio de cuantos se otorgan nuestro país y con ellos el Ministerio pretende contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores para que elaboren y comercialicen aceites de calidad. También tienen como finalidad promover la imagen y posicionamiento del aceite de oliva virgen extra en el mercado y promocionarlo entre los consumidores.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.