VINO

Posicionamiento del Consejo Regulador de la DOP Cava ante el anuncio de Corpinnat y Clàssic Penedès

DO Cava

Ante el anuncio publicado hoy en 3devuit sobre las negociaciones para constituir una nueva DO en la zona del Penedès y de los argumentos esgrimidos por Corpinnat y Clàssic Penedès para llevar a cabo esta iniciativa, el Consejo Regulador de la DOP Cava ha enviado un comunidadco en el que manifiesta que:

  • Lamenta profundamente que las bodegas participantes en este acuerdo hayan tomado la decisión de autoexcluirse del proceso de renovación que se está realizando en el seno de la DO y que tiene como objetivo reestructurar el Cava para adaptarlo a los nuevos retos presentes y futuros a los que se enfrenta. Como ya se anunció, el plan estratégico que se ha iniciado apuesta por la calidad y la diferenciación de la Denominación de Origen Cava. Un plan que se estructura en tres pilares: la Segmentación / Zonificación, la Garantía y la Promoción. La Segmentación consistirá en dar valor al producto, diferenciar sus características y distinguir los productos de más calidad. La Zonificación pretende dar valor al Cava destacando y significando los diferentes territorios de origen. El pilar de la Garantía profundizará en el control de la regulación y una producción en equilibrio con la demanda. Por último, en el ámbito de la Promoción, el Consejo Regulador apuesta por incrementar el prestigio del Cava e incentivar su consumo a nivel nacional e internacional. Todo ello con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del territorio.
  • Durante los últimos meses, este proceso de cambio que se ha iniciado ha sido leal con todo el sector, público y transparente por parte de la DO CAVA y sus miembros. En todo momento, las bodegas de Corpinnat tuvieron la oportunidad de participar en este proceso de refundación.
  • Sin embargo, las manifestaciones vertidas por Corpinnat y Clàssic Penedès en el 3devuit para justificar la creación de una nueva DO son profundamente desleales. En este sentido, sorprende el secretismo con el que se han llevado a cabo estas negociaciones para crear una “nueva” DO que tiene como único objetivo suplantar a la DO Cava y adaptarse a las necesidades específicas de las nueve bodegas de Corpinnat, contradiciendo sus propias manifestaciones públicas de diálogo.
  • El Consejo Regulador de la DOP Cava siempre ha estado abierto y receptivo al diálogo constructivo con el objetivo de lograr un beneficio para el conjunto del sector del Cava y su territorio. Por este motivo, resulta difícil comprender la actitud de Corpinnat y la DO Penedès al actuar en todo momento a espaldas del sector.
  • Asimismo, las declaraciones del Sr. Ton Mata, Director General de Recaredo, mencionadas en el artículo publicado por 3devuit, no ocultan la intención de apropiarse y aprovecharse de la historia común construida por el sector del Cava, de la que han sido partícipes y beneficiados, cuando afirma que “No hay ninguna zona en el mundo que acumule casi 150 años de historia en la elaboración de espumosos y que, además, tenga variedades propias de gran calidad. Esto lo tenemos que aprovechar”.
  • El Consejo Regulador del CAVA ve el proceso de evolución del sector como una época de cambio necesario, similar a las que atravesaron en su momento otras grandes DO como Champagne o Rioja. Ésta debe afrontarse como una oportunidad de colaborar conjuntamente, con el objetivo común de potenciar la herencia histórica del CAVA y su territorio para posicionarse a nivel internacional como una opción relevante para el disfrute del consumidor por sus vinos espumosos de gran calidad, larga crianza, origen mediterráneo y perfecta armonía con la buena comida.
  • Para finalizar, el Consejo Regulador evaluará todas las opciones posibles y llevará a cabo todas aquellas actuaciones que considere necesarias, en el marco de la defensa de los intereses de los viticultores y bodegas que pertenecen al territorio de la Denominación de Origen CAVA.
Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.