VINO

Otoño de sensaciones en la Ruta del Vino Ribera del Duero

Una treintena de iniciativas, entre actividades en bodegas y experiencias gastronómicas, espera a los turistas que opten por acercarse a la Ruta del Vino Ribera del Duero durante el otoño para vivir en primera persona la vendimia.

El punto de arranque ha sido la II Gran Fiesta de la Vendimia, el pasado sábado 22 de septiembre, en cuya organización ha colaborado la Ruta del Vino Ribera del Duero. Pero durante todo el mes de octubre y en noviembre los enoturistas aún se podrán adentrar aún más en la cultura del vino a través de las innumerables actividades propuestas por los establecimientos adheridos a la Ruta del Vino Ribera del Duero.

Sumergirse en un tonificante baño de vino, pisar las uvas con los pies desnudos, degustar el mosto recién exprimido, beber en porrón y bota, recorrer las impresionantes bodegas subterráneas medievales o medir la maduración de la uva en el propio viñedo. Son sólo algunas de las propuestas de las bodegas adheridas a la Ruta del Vino Ribera del Duero para los meses de octubre y noviembre.

Las vendimias son sobre todo sensaciones y experiencias que únicamente se pueden vivir una vez al año y en unas determinadas fechas. Existe aún un gran desconocimiento del mundo y la cultura del vino y la Ruta se ofrece a acercarlo a todos los visitantes, nacionales y extranjeros, a través de un programa especial diseñado por bodegas, restaurantes y alojamientos para estas fechas.
“Queremos que la fiesta dela vendimia se vuelva a vivir con la ilusión de antes, y acercar esa tradición a las nuevas generaciones y a todos los visitantes que no hayan tenido la oportunidad de vivir este magnífico período del año. Pretendemos dar visibilidad al nacimiento de los vinos que beberemos en años venideros, y que servirán de canal para completar las experiencias de nuestros adheridos”, señala el presidente de la Ruta, Miguel Ángel Gayubo.

Vivir la vendimia y degustarla. Porque cada vez son más las bodegas y establecimientos que ofrecen cuidados menús con la uva y los productos de la tierra como protagonistas. Los platos más tradicionales se entremezclan con innovadoras propuestas gastronómicas en las que la uva cobra relevancia.

Apuestas que convierten a la Ruta del Vino Ribera del Duero en la zona más deseada para los enoturistas españoles y extranjeros, según se refleja en el último informe sobre la Demanda en las Rutas del Vino de España elaborado y que arroja que más del 34% de los encuestados muestra su preferencia por conocer los territorios amparados por este club de producto y que casi la mitad de las que lo hacen, repiten la experiencia.

Advertisement
Vinos y Restaurantes
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.